Para un concejal bettinista la bicisenda no era prioridad, hay que cambiar el Gabinete y pide que el Ejecutivo les conteste
El concejal Jorge Altamirano reconoció que no era el momento para realizar la construcción de la bicisenda, se debe oxigenar algunas áreas de la Municipalidad e insiste en la necesidad que a los ediles les respondan los pedidos de informes.
Por Aries, Altamirano aseguró que cuando recorre los barrios observa que hay otras prioridades antes que la construcción de la Bicisenda que realiza la Municipalidad de Salta en Avenida Belgrano y calle Alvarado.
“No era una cuestión prioritaria en este momento”, ya que “se podría haber desarrollado en otros sectores de la ciudad”-
Al respecto, agregó que luego de visitar los barrios de la zona norte como 17 de Octubre, Juan Manuel de Rosas, no duda que antes que la ciclovía era necesario nivelar las calles en ese sector de la ciudad, invertir en desmalezar, entre otros trabajos.
Altamirano reconoció que se encuentran tratando de mejorar las relaciones entre los concejales y el Ejecutivo Municipal, para que la misma se retribuya en respuesta a los pedidos de informes, como los que solicitaron sobre las obras de la ciclovía y el nuevo contrato con Agrotécnica Fueguina.
Para el concejal del bloque Salta Nos Une, se debe hacer una oxigenación en algunas áreas de la Municipalidad, porque hay otras en las que están funcionando bien.
Sin embargo, consideró la gestión municipal está realizando importante trabajos de contención en los barrios, como el programa Unidos y los operativos contra el dengue, pero los mismo no son bien comunicados a los vecinos.
Altamirano recordó que a un mes después de haber renovado el contrato a la empresa Agrotécnica Fueguina para que continúe a cargo del servicio de recolección de basura, no recibieron copia alguna del contrato.
“Es una cuestión de respeto institucional”, manifestó el edil y agregó que no pueden estar en cada sesión por gotera pidiendo informes a la Municipalidad.
Por esta razón, pidió subsanar esta grieta que existe entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante capitalino.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.