Para un concejal bettinista la bicisenda no era prioridad, hay que cambiar el Gabinete y pide que el Ejecutivo les conteste
El concejal Jorge Altamirano reconoció que no era el momento para realizar la construcción de la bicisenda, se debe oxigenar algunas áreas de la Municipalidad e insiste en la necesidad que a los ediles les respondan los pedidos de informes.
Por Aries, Altamirano aseguró que cuando recorre los barrios observa que hay otras prioridades antes que la construcción de la Bicisenda que realiza la Municipalidad de Salta en Avenida Belgrano y calle Alvarado.
“No era una cuestión prioritaria en este momento”, ya que “se podría haber desarrollado en otros sectores de la ciudad”-
Al respecto, agregó que luego de visitar los barrios de la zona norte como 17 de Octubre, Juan Manuel de Rosas, no duda que antes que la ciclovía era necesario nivelar las calles en ese sector de la ciudad, invertir en desmalezar, entre otros trabajos.
Altamirano reconoció que se encuentran tratando de mejorar las relaciones entre los concejales y el Ejecutivo Municipal, para que la misma se retribuya en respuesta a los pedidos de informes, como los que solicitaron sobre las obras de la ciclovía y el nuevo contrato con Agrotécnica Fueguina.
Para el concejal del bloque Salta Nos Une, se debe hacer una oxigenación en algunas áreas de la Municipalidad, porque hay otras en las que están funcionando bien.
Sin embargo, consideró la gestión municipal está realizando importante trabajos de contención en los barrios, como el programa Unidos y los operativos contra el dengue, pero los mismo no son bien comunicados a los vecinos.
Altamirano recordó que a un mes después de haber renovado el contrato a la empresa Agrotécnica Fueguina para que continúe a cargo del servicio de recolección de basura, no recibieron copia alguna del contrato.
“Es una cuestión de respeto institucional”, manifestó el edil y agregó que no pueden estar en cada sesión por gotera pidiendo informes a la Municipalidad.
Por esta razón, pidió subsanar esta grieta que existe entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante capitalino.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.