Trabajadores de catamaranes exigen el fin de las restricciones etarias en la pesca
Gonzalo Álvarez, trabajador del sector, explicó que, si bien la actividad volvió, lo hizo con algunas restricciones que reconocen poco prácticas. En tanto, señaló que el horario permitido no es el adecuado pero, además, que no hay claridad entre lo decidido por Provincia y las nuevas disposiciones de Moldes.
Gonzalo Álvarez, trabajador de catamarán, explicó que la nueva jornada de protesta tiene como objetivo el fin de las restricciones etarias; “para vuelvan nuestros abuelos y nuestros hijos a pescar, no nos permiten mayores de 60 ni menores de 15”, detalló.
Asimismo, sostuvo que el horario establecido actualmente no favorece el desarrollo de la actividad ya que el pique se da por las noches; el horario ideal, apuntó, es de 19 a 2:30 horas en puerto, como era antes de las medidas sanitarias por la pandemia.
Lo curioso es que, más allá de lo descripto, la Provincia habilitó la pesca en el horario de 9 a 23 en puerto, mientras que – horas más tarde del anuncio – el intendente de Moldes, Omar Carrasco, resolvió que el horario sería de 14 a 22 en puerto.
“De Salta nos dice una cosa y de Moldes nos dicen otra. Que se decidan”, disparó el referente y advirtió que, después de la medida, no pudieron comunicarse con el Intendente de la localidad porque, aparentemente, estaría aislado por haber tenido contacto estrecho con una persona infectada con coronavirus.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.