Salta02/11/2020

Desde el COE afirman que hay un aumento leve de casos y preocupa la cantidad de muertes

El presidente del Comité Operativo de Emergencia, Francisco Aguilar, aseguró que no hubo un brote fuerte de casos positivos de coronavirus como se estaba esperando pero es leve el incremento, a tal punto que no se percibe.

Por Aries, Aguilar afirmó que hubo aumento de casos en distintas localidades, sobre todo el Valle de Lerma y Joaquín V. González, porque la pandemia no termino para nada.

Señaló que quizás el incremento de nuevos positivos no se vea en cifras, pero si lo observa en la cantidad de protocolos que se activan por parte del SAMEC que es tomado por él como uno de los parámetros.

Aguilar sostiene que hay estabilidad en la provincia pero eso no significa que se está en un descenso.


Respecto a la cantidad de muertes, hubo un incremento que obedece a dos motivos. Uno de ellos, es que hay muchos casos que figura como sospechosos de Covid 19, y esto genera que se deba realizar un trabajo retrospectivo a investigar los casos para confirmar si es que se trató de un caso positivo y una vez concluido el trabajo que lleva bastante tiempo, se carga el resultado al sistema. En este sentido, explicó que muchos pacientes llegan con insuficiencia respiratoria, fallecen, pero no tienen PCR. A esto se suma que el SISA, el sistema nacional para informar estas patologías, también tiene una lenta carga, interpretación y demás.

Por otra parte, detalló que de 10 pacientes, 8 se quedan en su casa y terminan siendo pacientes que no se anuncian al sistema como positivos.

Por esta razón, Aguilar anunció que Salta realizará el plan Detectar amplio para captar muchos pacientes.



Te puede interesar

El alerta extrema por incendios se prolongará hasta el final de la semana

Desde Protección Ciudadana advierten que las condiciones de riesgo son críticas y piden extremar precauciones. Más del 95% de los incendios son causados por actividad humana, ya sea por descuidos, acciones intencionales o por tirar basura”, señalaron.

Diputados aprobó la protección de los ‘Caminos del Milagro’

La Cámara brindó sanción al proyecto que prevé reconocer, proteger y promover la tradición histórica, religiosa, cultural y social a través de los caminos que recorren los peregrinos en tiempos de Milagro.

Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta

El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.

Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia

La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.

Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.