Salta30/10/2020

Organizaciones marcharon repudiando el desalojo de Guernica

Un centenar de personas se movilizó por calles céntricas repudiando el violento desalojo ocurrido horas atrás en Guernica, Provincia de Buenos Aires. Pablo López, dirigente del PO, apuntó contra las políticas habitacionales nacionales y provinciales y consideró que favorecen la especulación inmobiliaria.

Luego del desalojo del asentamiento de Guernica, organizaciones sociales y políticas de todo el país se movilizaron este medio día en repudio del violento accionar estatal. En Salta, un centenar de personas se convocaron en Plaza 9 de Julio.

Pablo López, dirigente del PO, aseguró que al menos 40 personas fueron detenidas durante el operativo de la policía bonaerense y apuntó al gobierno de Kicillof por “priorizar la especulación inmobiliaria” en detrimento de las familias que no tienen dónde vivir.

Asimismo, López se refirió a la situación habitacional local y denunció que en el transcurso de la pandemia hubo 38 desalojos en diversos puntos del territorio salteño; se trata, en su mayoría, de comunidades originarias, indicó.

En tanto, añadió que la detención de Yuthiel Alderete – delegado de los asentados de Ampliación Parque La Vega – es un claro acto represivo para con los vecinos en esa situación.

Para López, es un despropósito que Nación haya anunciado la construcción de 5000 viviendas en todo el país siendo que, se calcula, el déficit habitacional argentino alcanza a 3.000.000 de familias; la pandemia, acotó, agudizó notablemente la crisis.

Finalizando, el dirigente del PO advirtió que, para dar solución a la gente de Parque La Vega, el Gobierno salteño debería encarar un plan de loteo masivo – “ya ni siquiera se habla de viviendas, que es lo que correspondería”, disparó – ya que el Plan Mi Lote carece de puntos claros.

“El IPV reconoció que no conoce el plan; no hay planificación cuando en la Capital hay cerca de 200 hectáreas de tierra vacías que son utilizadas para la especulación inmobiliaria”, concluyó. 



Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.