Salta29/10/2020

Iruya cumplió 267 años pero tiene un legado cultural de más de 1500 años

El senador provincial Walter Cruz, homenajeó al pueblo de Iruya por haber cumplido 267 años de su fundación, sin embargo, destacó que se trata de una fecha asentada en un acta de fundación pero se trata de un pueblo de más de 300 años y de comunidades con más de 1500 años de existencia.

En la sesión del Senado de Salta, Cruz manifestó que el pasado domingo vivieron un aniversario atípico, sin los actos a los que estaban acostumbrados pero sí con la concreción de importantes obras, como la refuncionalización del MAS (módulo de abastecimiento social) que es una pequeña estación de servicio que estuvo abandonada durante los últimos cuatro años.

Además, Cruz manifestó que Iruya es “más viejito que la Patria que se conformó en 1810” y que muchos iruyanos “participaron de la gesta de la  independencia, tal como lo demuestran las batallas de Iruya, de Colanzulí, de Las Higueras, de San Antonio y aun así, por desidia de muchos Gobiernos, Iruya no cuenta con la totalidad de servicios ni caminos de acceso que se necesitan para una buena calidad de vida”.

Finalmente, anticipó que seguirán bregando para llegar a los 300 años con un Iruya floreciente.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.