Argentina29/10/2020

Entre Ríos: la jueza ordenó la inmediata restitución del campo a los hermanos Etchevehere

"Carece de toda relevancia la discusión sobre el título de propiedad o el estadío del proceso suceso" dice el fallo.

nE el marco de la denuncia de usurpación que hizo la madre del el exministro de Agricultura Luis Miguel Etchevehere, Leonor Barbero, en Paraná, la jueza de segunda instancia María Carolina Castagno ordenó la inmediata restitución del campo Casa Nueva en donde se encuentra Dolores Etchevehere acompañada de unas 40 personas. Mientras tanto, los tres hermanos, su madre y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich celebraron el fallo.

"Carece de toda relevancia la discusión sobre el título de propiedad o el estadío del proceso sucesorio. Tal conclusión habilita la procedencia de la cautela interesada a saber el reintegro inmediato de establecimiento rural identificado como Casa Nueva", dijo la jueza sobre el pedido de desalojo por parte de la familia del exfuncionario.

"Es muy importante no perder la calma en estos momentos y esperar la resolución judicial", dijo Luis Miguel Etchevehere minutos después de darse a conocer el fallo. El exintegrante del gabinete de Mauricio Macri dijo que no tienen detalles de como se proseguirá con el desalojo, pero destacaron la actitud pacífica de los vecinos de la zona, que se acercaron a acompañarlos durante más de diez días. 
 
En los argumentos de su decisión, en la que estableció el "reintegro inmediato", la jueza dio conocer documentos que presentaron ambas partes. Uno de ellos era el convenio en el que Dolores renunció a inmuebles a cambio de un pago en dólares, por lo que se concluye que no es socia accionaria de la empresa Las Margaritas S.A. que preside su madre, Leonor.

"Acaba de concluir una aventura política en la que se atrevieron a meterse en nuestro campo", dijo Leonor y agregó que está segura que su familia se va a volver a unir. "Es una mujer inteligente" describió y recalcó que el gobierno nacional usó a su hija.

En su relato de los hechos, Castagno dijo que en la audiencia del día de ayer no se contradijo que entraron unas 40 personas con Dolores y que están trabajando la tierra. Además relató la violencia que sufrieron trabajadores de "Casa Nueva" por parte de los invitados de la hermana de los Etchevehere por lo cual dijo que se cumplían las características de una toma de posesión a la fuerza.

La Nación

 

Te puede interesar

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.