Presupuesto 2021: Zottos pidió más federalismo y que no se reduzcan las partidas para la Unsa
Durante la sesión especial de la Cámara Baja de la Nación, el diputado nacional Andrés Zottos pidió que se mantenga el coeficiente para transferencia de partidas para la Universidad Nacional de Salta y reclamó la reducción de las asimetrías entre el Interior la Capital Federal.
El diputado nacional por Salta, Andrés Zottos, realizó hoy un encendido llamado a reflexionar y lograr un acuerdo nacional para salir de la crisis y reclamó más federalismo con la reducción de las asimetrías entre el Interior y la Capital Federal. Lo hizo en su intervención en la Cámara baja durante la sesión que discute el Presupuesto para el año 2021, el que propuso respaldar.
Asimismo, Zottos instó a aprobar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, al calificarlo de “posible y necesario para dar al gobierno nacional las herramientas necesarias a fin de llevar adelante las políticas de estado esenciales para enfrentar una crisis sin precedentes, llevada a su máxima expresión por la pandemia, y solventar los gastos extraordinarios que se presentan, sobre todo en materia sanitaria y ayuda socioeconómica”.
Respecto a su provincia, Zottos destacó la aprobación de los subsidios al transporte y reclamó se mantenga para la Universidad de Salta “el coeficiente para la transferencia de partidas aprobadas en este recinto el pasado mes de agosto”.
“Porque si nosotros tenemos el 1.67 y nos bajan a 1.58, esto significa 230 millones de pesos menos, lo que nos afecta gravemente, ya que hemos logrado llevar la universidad al interior para que muchos de nuestros jóvenes no tengan que ir a estudiar a la capital de Salta”, explicó.
Asimismo, explicó en el recinto que “hemos llevado la universidad a Tartagal y ahora la vamos a llevar a San Antonio de los Cobres, que es la Puna; no teníamos carreras de minería y ahora lo hemos logrado, así como carreras cortas como electromecánico, todo relacionado con el trabajo de cada zona, como la de técnico agropecuario en Anta”.
También destacó el diputado Zottos en su intervención que “hemos llevado la carrera de Enfermería a nuestro Chaco salteño y ahora pueden estudiar allí nuestros hermanos de los pueblos originarios; también logramos, estratégicamente, tener la carrera de Medicina sin depender de la Universidad de Tucumán”.
“No es entonces un capricho. Si a nosotros nos quitan 230 millones de pesos hay carreras que no se van a poder llevar adelante y será un golpe para el crecimiento en materia educativa para Salta”, enfatizó.
En otro orden, se mostró agradecido al señalar que “en Salta hemos conseguido muchas obras, de agua, cloacas, rutas, etc., y se sigue invirtiendo en el Belgrano Cargas para bajar el flete y reducir las asimetrías”.
Según explicó, la política correcta es la de “priorizar las partidas para la matriz productiva; todo lo que hacemos en la provincia, las obras, tiene que estar relacionado a la interconectividad que necesitamos para fomentar la creación de empleo genuino”.
Asimismo, el diputado Zottos señaló su preocupación porque --dijo—“los argentinos hemos perdido el respeto y el diálogo, veo una gran conflictividad en los diferentes sectores y no podremos salir de esta crisis con un país dividido”. Y añadió: “la caída del PBI de este año estará entre 12,1 y 12,5 puntos, en tanto que el Presupuesto habla de un crecimiento de 4,5 puntos. ¡Vamos a necesitar tres presupuestos sólo para superar la caída del PBI de este año!”.
Finalmente, llamó a reflexionar sobre esta situación y propuso que “el estado nacional convoque a todos los sectores para llegar a un acuerdo. La Argentina es una sola y nos tiene que tener a todos unidos y no divididos para salir de esta crisis”.
Te puede interesar
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.