Política28/10/2020

Zapata cuestionó la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria

Para el diputado Carlos Zapata, le extensión de una medida provisoria es síntoma del faltante de un plan para resolver de fondo la situación en el norte provincial. “Ya pasaron ocho meses y seguimos metiendo parches”, aseguró.

Por Aries, el diputado Carlos Zapata cuestionó el proyecto aprobado en la sesión pasada que prevé la prórroga de le Emergencia Sociosanitaria para los Departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. 

“Tenemos sobradas muestras que ponen en evidencia que lo provisorio se transforma en estable”, disparó el legislador y explicó que la emergencia en sí busca evitar un mal mayor, en este caso, la muerte de niños por desnutrición o falta de agua, por lo que, en su momento, una medida semejante resulta sumamente útil; “pero eso no significa que tengamos una emergencia eterna, ya pasaron 8 meses”, consideró. 

Según su visión, este fue tiempo suficiente para establecer un plan que cambie la realidad del norte provincial pero, evidentemente, dijo, no lo hay. 

“Sigue comportándose el gobierno como una gomería: parche por aquí y por allá”, cuestionó.

Además – continuó Zapata – es notorio que no existe un adecuado monitoreo de los indicadores de mortalidad infantil ni sobre el abastecimiento de agua potable, tampoco de la realidad habitacional. 

Para el diputado, es necesario recorrer el territorio para constatar la realidad y, aseguró, lamentablemente esto hoy no existe. Incluso, si se hubiese hecho este trabajo, las partidas para saldar las necesidades de estas zonas podrían haberse incluido en un futuro Presupuesto Provincial.

“Acá seguimos en la misma, seguimos metiendo parches”, sentenció. 



Te puede interesar

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones

Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”

El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.