Salta27/10/2020

Tabacaleros podrían diversificarse hacia el cannabis para uso medicinal

Esteban Amat, presidente de la Cámara de Tabaco, adelantó que el sector se encuentra analizando, junto a la Secretaría de Agricultura de la Nación y al INTA, diversas variedades de cannabis para uso medicinal. La idea, aseguró, producir la planta, luego el aceite y abastecer los hospitales del país.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Tabaco de Salta, Esteban Amat, informó que actualmente se encuentran estudiando las diversas variedades de cannabis para su uso medicinal; estos trabajos, indicó, se hacen de forma mancomunada con la Secretaría de Agricultura de la Nación, la Cooperativa del Tabaco y el INTA.

Aclaró que la iniciativa de cultivo no se asemeja a la empleado por Jujuy ya que la vecina provincia exportará esta producción; en Salta, aseguró, se buscará  producir para abastecer el sistema sanitario del país con aceite derivado.

“El productor tabacalero es el productor justo para producir el cannabis”, consideró Amat, no obstante, aclaró que, a la vez, deberán exigirse controles para que la producción no pase a formar parte de lo que se consume con intenciones recreativas. 

Explicó, en tanto, que actualmente se destina el 20% del Fondo Especial del Tabaco para el ítem ‘diversificación’, de allí es de donde saldrán los fondos para las investigaciones. 

“Se utilizarán 10 millones de pesos por año durante cinco años”, anunció el referente y concluyó: “Vamos avanzando a paso firme en esta cuestión que está en boga en el mundo hoy”. 

Te puede interesar

Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.

EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.