Tabacaleros podrían diversificarse hacia el cannabis para uso medicinal
Esteban Amat, presidente de la Cámara de Tabaco, adelantó que el sector se encuentra analizando, junto a la Secretaría de Agricultura de la Nación y al INTA, diversas variedades de cannabis para uso medicinal. La idea, aseguró, producir la planta, luego el aceite y abastecer los hospitales del país.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Tabaco de Salta, Esteban Amat, informó que actualmente se encuentran estudiando las diversas variedades de cannabis para su uso medicinal; estos trabajos, indicó, se hacen de forma mancomunada con la Secretaría de Agricultura de la Nación, la Cooperativa del Tabaco y el INTA.
Aclaró que la iniciativa de cultivo no se asemeja a la empleado por Jujuy ya que la vecina provincia exportará esta producción; en Salta, aseguró, se buscará producir para abastecer el sistema sanitario del país con aceite derivado.
“El productor tabacalero es el productor justo para producir el cannabis”, consideró Amat, no obstante, aclaró que, a la vez, deberán exigirse controles para que la producción no pase a formar parte de lo que se consume con intenciones recreativas.
Explicó, en tanto, que actualmente se destina el 20% del Fondo Especial del Tabaco para el ítem ‘diversificación’, de allí es de donde saldrán los fondos para las investigaciones.
“Se utilizarán 10 millones de pesos por año durante cinco años”, anunció el referente y concluyó: “Vamos avanzando a paso firme en esta cuestión que está en boga en el mundo hoy”.
Te puede interesar
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.