Salta27/10/2020

Municipales exigen apertura de paritarias

Edgardo Guaymás, prosecretario Gremial de ATE, informó que se vienen realizando asambleas en todas las delegaciones comunales para analizar los pasos a seguir a raíz de la falta de respuestas de la gestión Romero. Los trabajadores exigen el pago de un 10% de incremento salarial adeudado.

Por Aries, el prosecretario Gremial de ATE, Edgardo ‘Jovito’ Guaymás, señaló que de un tiempo a esta parte, a pesar de que hay un DNU nacional que lo prohíbe, el Ejecutivo comunal cesanteó a varios trabajadores, muchos de ellos, con más de 10 años de antigüedad.

La decisión arbitraria, continuó el dirigente, fue justificada por funcionarios municipales aduciendo que apuntaron a quienes tenían sumarios administrativos en curso, sin embargo, advirtió, a los trabajadores no les dieron ni siquiera  derecho a la defensa. 

No obstante, algunas sanciones se impusieron sobre delegados de diversos sindicatos y gremios, sin respetar los fueros que los amparan, subrayó Guaymás.

Así las cosas, el referente sindical explicó que en las dependencias municipales se vienen desarrollando  asambleas para analizar los pasos a seguir a partir del reclamo por la apertura de paritarias.

“El municipio no nos recibió nunca, solo se hizo efectivo un 20% del aumento que dio la Provincia, es decir, nos deben un 10% pero no dan la cara”, cuestionó Guaymás. 

Los pedidos por reunirse con la intendenta Romero se reiteran desde febrero pasado – indicó – y continúan sin respuesta; ronda la moción por el paro general en la Municipalidad entre los trabajadores, adelantó.

“Cero diálogo tenemos con el Ejecutivo”, cerró el dirigente.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.