Lammens se reúne con Cafiero para definir la apertura a países limítrofes
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para "definir algunos detalles" sobre la reanudación del turismo receptivo de países limítrofes y que, en principio, será "sólo para la Ciudad de Buenos Aires" y para turistas que lleguen por vía aérea.
En ese sentido, Lammens, dijo en declaraciones a la radio online FutuRöck que están trabajando también con las autoridades porteñas "en todo lo que tiene que ver con el revoque fino de la medida", que podría sumar luego la vía fluvial a la de los vuelos.
"Ya es una decisión tomada así que la semana que viene nos estaremos reuniendo con las aerolíneas, porque en principio la apertura es sólo para fronteras aéreas, mientras que en el caso de las fluviales, (nos reuniremos) con el puerto de Buenos Aires, con Uruguay", precisó.
El funcionario destacó que la medida venía siendo estudiada "hace mucho", pero que se estaba a la espera de "que se dieran las condiciones sanitarias, sobre todo en la Ciudad, para poder tomarla, teniendo en cuenta el impacto directo de una actividad tan importante para la economía nacional como es el turismo".
"Fue una decisión que fuimos evaluando, que la venimos considerando hace un tiempo, y obedece a que más de un millón de familias viven del turismo, que representa el 9% del PBI", aseveró el funcionario nacional.
Reiteró que la medida se anunció una vez que las condiciones sanitarias estuvieron dadas para poder recibir turistas extranjeros.
"Teníamos la decisión tomada de habilitar las fronteras sobre todo para países limítrofes, teniendo en cuenta primero que las distancias son cortas y, segundo, que casi el 50% del total de los turistas que visitan la Argentina en un año normal sin pandemia son de países limítrofes", subrayó Lammens.
Minutouno
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.