Turismo26/10/2020

Lammens se reúne con Cafiero para definir la apertura a países limítrofes

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para "definir algunos detalles" sobre la reanudación del turismo receptivo de países limítrofes y que, en principio, será "sólo para la Ciudad de Buenos Aires" y para turistas que lleguen por vía aérea.

En ese sentido, Lammens, dijo en declaraciones a la radio online FutuRöck que están trabajando también con las autoridades porteñas "en todo lo que tiene que ver con el revoque fino de la medida", que podría sumar luego la vía fluvial a la de los vuelos.

"Ya es una decisión tomada así que la semana que viene nos estaremos reuniendo con las aerolíneas, porque en principio la apertura es sólo para fronteras aéreas, mientras que en el caso de las fluviales, (nos reuniremos) con el puerto de Buenos Aires, con Uruguay", precisó.

El funcionario destacó que la medida venía siendo estudiada "hace mucho", pero que se estaba a la espera de "que se dieran las condiciones sanitarias, sobre todo en la Ciudad, para poder tomarla, teniendo en cuenta el impacto directo de una actividad tan importante para la economía nacional como es el turismo".

"Fue una decisión que fuimos evaluando, que la venimos considerando hace un tiempo, y obedece a que más de un millón de familias viven del turismo, que representa el 9% del PBI", aseveró el funcionario nacional.

Reiteró que la medida se anunció una vez que las condiciones sanitarias estuvieron dadas para poder recibir turistas extranjeros.

"Teníamos la decisión tomada de habilitar las fronteras sobre todo para países limítrofes, teniendo en cuenta primero que las distancias son cortas y, segundo, que casi el 50% del total de los turistas que visitan la Argentina en un año normal sin pandemia son de países limítrofes", subrayó Lammens.

Minutouno

Te puede interesar

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.

Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires