Urtubey pidió un 'pacto de la Moncloa' para Argentina y Salta
El exgobernador Juan Manuel Urtubey consideró que en Argentina y Salta se debería estar armando un pacto de la Moncloa, ante la crisis que generará la pandemia.
Por Aries, Urtubey se manifestó preocupado por las consecuencias que genera “una de las crisis más profundas” cuya salida “no será fácil” y destacó que en el PJ salteño se observe una mirada que busca colaborar con los gobiernos Nacional y Provincial.
En este sentido, consideró que estar discutiendo qué cargo se ocupará o si uno es mejor que el otro, porque estaríamos “errándole al bizcachazo”.
Por esta razón, manifestó que en Argentina se debería estar armando el pacto de La Moncloa, es decir que la dirigencia llegue a un acuerdo y digan para dónde se debe ir.
Para Urtubey, esto también se debe hacer en Salta, y celebró que el gobernador Gustavo Sáenz haya manifestado que no es tiempo para pelear porque las discusiones políticas deben darse el año que viene.
“Nos pongamos a laburar para resolver los problemas de la gente y después discutamos esas cosas”, expresó.
El exgobernador ponderó el voto electrónico y se manifestó en contra de cualquier reforma constitucional.
Destacó que la boleta única electrónica haya evitado la intermediación de ejércitos y fiscales de aparatos políticos a los cuales era difícil ganarles.
Respecto a la eliminación de las PASO, afirmó que se debería avanzar si es que hay otras prioridades pero pidió que no se deje librado a que cada partido como quiera termine confeccionando las listas.
Sobre la reforma constitucional, aseguró que como docente universitario de Derecho Constitucional desalienta ese mecanismo porque “las normas per se no modifican la realidad de la sociedad, es la conducta, la cultura y las normas sirven para ir modelándolas”.
“Esa cosa medio mágica que tenemos los argentinos de pensar que cambiando una ley, cambia la historia Argentina. Yo creo que es bastante más complejo”, expresó.
Te puede interesar
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.