Organismos de DDHH denunciarán a Jarsún por apología del delito
Luego del linchamiento de un presunto violador en Tucumán, el diputado Ignacio Jarsún pidió la implementación de la pena de muerte en todo el país y aseguró que él hubiese actuado de la misma forma que las personas de la vecina provincia ante un caso semejante.
“Entendemos que un diputado tiene que conocer las leyes, defender la Constitución, no puede hablar de pena de muerte, eso no existe dentro de nuestra legislación”, indicó – por Aries – Nora Leonard, referente de la Asociación Lucrecia Barquet, al ser consultada sobre las declaraciones del diputado Ignacio Jarsún.
Y es que, el fin de semana, el legislador justificó el linchamiento de un presunto violador en Tucumán y aseguró que él hubiese actuado de la misma manera con el victimario si un pariente suyo fuese la víctima de un hecho aberrante.
“Es inadmisible, es una apología del delito”, completó Leonard.
Para la referente, el linchamiento es un comportamiento aberrante y, en definitiva, la Justicia debe actuar de manera igualitaria para todos los componentes de una sociedad, además de ser más rápida en sus resoluciones.
Así las cosas, Lonard anunció que se encuentran preparando la denuncia contra el legislador Jarsún por sus dichos y consideró que los Organismos de DDHH tienen la suficiente autoridad moral para oponerse a la pena de muerte o a la justicia por mano propia.
“Nos tocó ver a los asesinos directos de nuestras familias sentados al frente y esperar años que llegue la justicia. Cuando se toma otro camino no hay vuelta, ya vivimos situaciones así en Argentina. La justicia por mano propia agrava todos los conflictos”, sentenció la referente.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.