Salta26/10/2020

Organismos de DDHH denunciarán a Jarsún por apología del delito

Luego del linchamiento de un presunto violador en Tucumán, el diputado Ignacio Jarsún pidió la implementación de la pena de muerte en todo el país y aseguró que él hubiese actuado de la misma forma que las personas de la vecina provincia ante un caso semejante.

“Entendemos que un diputado tiene que conocer las leyes, defender la Constitución, no puede hablar de pena de muerte, eso no existe dentro de nuestra legislación”, indicó – por Aries – Nora Leonard, referente de la Asociación Lucrecia Barquet, al ser consultada sobre las declaraciones del diputado Ignacio Jarsún.

Y es que, el fin de semana, el legislador justificó el linchamiento de un presunto violador en Tucumán y aseguró que él hubiese actuado de la misma manera con el victimario si un pariente suyo fuese la víctima de un hecho aberrante. 

“Es inadmisible, es una apología del delito”, completó Leonard.

Para la referente, el linchamiento es un comportamiento aberrante y, en definitiva, la Justicia debe actuar de manera igualitaria para todos los componentes de una sociedad, además de ser más rápida en sus resoluciones.

Así las cosas, Lonard anunció que se encuentran preparando la denuncia contra el legislador Jarsún por sus dichos y consideró que los Organismos de DDHH tienen la suficiente autoridad moral para oponerse a la pena de muerte o a la justicia por mano propia.

“Nos tocó ver a los asesinos directos de nuestras familias sentados al frente y esperar años que llegue la justicia. Cuando se toma otro camino no hay vuelta, ya vivimos situaciones así en Argentina. La justicia por mano propia agrava todos los conflictos”, sentenció la referente. 



Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.