Macron puede ampliar y endurecer el toque de queda en París
El toque de queda que comenzó el día 17, en París y otras ocho grandes ciudades, pudiera endurecerse y prolongarse más allá de las cuatro semanas previstas, como consecuencia del incumplimiento relativo de las normas decretadas, comenzando por el cierre de bares y restaurantes.
«El toque de queda es respetado globalmente. Pero el comportamiento de unas minorías irresponsables corre el riesgo de agravar la crisis», declara un diputado del partido de Emmanuel Macron, La República En Marcha (LREM), pidiendo el anonimato por decir en voz alta lo que muchos otros piensan en voz baja.
La inmensa mayoría de los bares y restaurantes parisinos cumplen rigurosamente el toque de queda: cierre a partir de las 21.00 horas, hasta las 6.00 de la mañana siguiente. Sin embargo, ha comenzado a detectarse numerosos casos, minoritarios, pero sintomáticos, de restaurantes que cierran pero… dejando algunas mesas para tomar «una última copa», durante las primeras horas del toque de queda.
Ese incumplimiento relativo del toque de queda, en lugares y barrios simbólicos de París, causa cierta alarma. Los prefectos del Estado han advertido al gobierno del mismo problema en otras ciudades.
Se presta a Jean Castex, primer ministro, la intención de endurecer y ampliar el toque de queda, que pudiera decretarse en otras grandes ciudades, como Clermont-Ferrand, Tours, Nantes y Estrasburgo. En el caso de París y sus barrios más céntricos, es una evidencia que las medidas coercitivas del gobierno (multas, intervenciones policiales) tienen un efecto disuasivo muy relativo.
Los transportes públicos están autorizados. Y funcionan con relativa normalidad. Por el contrario, los desplazamientos particulares, a pie, en bicicleta o automóvil están rigurosamente prohibidos, salvo en casos de urgencia familiar o sanitaria, paseo con animales de compañía. Pero es una evidencia que el incumplimiento relativo o incompleto del toque de queda quizá sea el factor determinante para precipitar medidas más duras, con rapidez.
ABC Mundo
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.