Macron puede ampliar y endurecer el toque de queda en París
El toque de queda que comenzó el día 17, en París y otras ocho grandes ciudades, pudiera endurecerse y prolongarse más allá de las cuatro semanas previstas, como consecuencia del incumplimiento relativo de las normas decretadas, comenzando por el cierre de bares y restaurantes.
«El toque de queda es respetado globalmente. Pero el comportamiento de unas minorías irresponsables corre el riesgo de agravar la crisis», declara un diputado del partido de Emmanuel Macron, La República En Marcha (LREM), pidiendo el anonimato por decir en voz alta lo que muchos otros piensan en voz baja.
La inmensa mayoría de los bares y restaurantes parisinos cumplen rigurosamente el toque de queda: cierre a partir de las 21.00 horas, hasta las 6.00 de la mañana siguiente. Sin embargo, ha comenzado a detectarse numerosos casos, minoritarios, pero sintomáticos, de restaurantes que cierran pero… dejando algunas mesas para tomar «una última copa», durante las primeras horas del toque de queda.
Ese incumplimiento relativo del toque de queda, en lugares y barrios simbólicos de París, causa cierta alarma. Los prefectos del Estado han advertido al gobierno del mismo problema en otras ciudades.
Se presta a Jean Castex, primer ministro, la intención de endurecer y ampliar el toque de queda, que pudiera decretarse en otras grandes ciudades, como Clermont-Ferrand, Tours, Nantes y Estrasburgo. En el caso de París y sus barrios más céntricos, es una evidencia que las medidas coercitivas del gobierno (multas, intervenciones policiales) tienen un efecto disuasivo muy relativo.
Los transportes públicos están autorizados. Y funcionan con relativa normalidad. Por el contrario, los desplazamientos particulares, a pie, en bicicleta o automóvil están rigurosamente prohibidos, salvo en casos de urgencia familiar o sanitaria, paseo con animales de compañía. Pero es una evidencia que el incumplimiento relativo o incompleto del toque de queda quizá sea el factor determinante para precipitar medidas más duras, con rapidez.
ABC Mundo
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.