REMSA planea abastecer con energía renovable a 13 localidades de Salta
El Gobierno de la Provincia, a través de REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) comenzó a planificar la transformación energética para 13 localidades de Salta.
Tres proyectos ejecutivos para licitar esta importante obra energética en la puna salteña se encuentren en estudio. Los trabajos consisten en el diseño, instalación y puesta en servicio de micro-redes híbridas ubicadas en comunidades aisladas de la provincia de Salta, mediante un sistema de paneles solares, sistema de baterías y sistema de generación fósil, que generarán energía mucho más limpia y menos costosa.
Este plan de transformación de la matriz energética de nuestra Provincia, comenzará en las localidades de Cobres, Amblayo y Santa Rosa de los Pastos Grandes, y tiene contemplado incluir a Los Toldos, San Antonio de los Cobres, Iruya, Islas de Cañas, la Poma, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Olacapato, Salar de Pocitos y Tolar Grande. Para todas ellas, se prevé la instalación de los sistemas de iluminación de las micro-redes híbridas, los sistemas meteorológicos y la provisión de los controladores automáticos.
Trabajan en este proyecto, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, ESED (Empresa de Servicios Eléctricos Dispersos) y la Secretaría de Minería de la Provincia.
“Salta es una de las siete áreas con mayor irradiación solar en el mundo, y es política de estado del Gobernador, aprovechar nuestra energía renovable y generar esta transformación necesaria para la gente y para el planeta”, informó Alberto Castillo, presidente de REMSA.
El uso de las micro-redes constituye grandes beneficios como la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, aumentar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental, minimizar el costo energético y las pérdidas de energía en las grandes líneas de distribución.
“Estas localidades consumen alrededor de dos millones de pesos al mes en gasoil para alimentar los enormes grupos electrógenos que les proveen la energía”, agregó Castillo. “La idea es lograr un cambio de la matriz de generación eléctrica a energía renovable, energía limpia y favorable para el medio ambiente”, aclaró.
Te puede interesar
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.