El Mundo19/10/2020

Sin resultados oficiales, los datos a boca de urna le dan un amplio triunfo al candidato de Evo Morales

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó a Luis Arce aún cuando el conteo oficial no llega al 10 por ciento. De confirmarse los datos extraoficiales, el candidato del MAS se impondría en primera vuelta con más del 50% de los votos. Carlos Mesa todavía no se pronunció

El economista Luis Arce, ex ministro de Economía de Evo Morales y su candidato en los comicios del domingo, habría logrado un amplio triunfo electoral este domingo y se convertiría en próximo presidente de Bolivia, según dos proyecciones privadas.

Según el canal de televisión Unitel, Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), se impuso en la primera vuelta de las elecciones con 52,4% de los votos, muy por encima del 31,5% de su inmediato rival, el centrista Carlos Mesa. La fundación Jubileo dio a Arce el 53% de los votos y a Mesa el 30,8%.

Morales, que se trasladó a Argentina tras su tumultuosa dimisión hace un año entre acusaciones de fraude electoral, fue el encargado reivindicar la victoria de su partido, que dista por el momento de ser oficial, porque sólo se habían escrutado los votos de poco más del 6% de los centros, casi 7 horas después de su cierre. “Lucho (apodo del candidato del MAS) será nuestro presidente (...) el devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico”, dijo Morales en una declaración leída a la prensa en Buenos Aires.

Tras la declaración de Morales, se pronunció Luis Arce desde el búnker en La Paz. “Todos los bolivianos hemos dado pasos importantes. Hemos recuperado la democracia y la esperanza con una jornada pacífica tranquila, en la que gran parte de los bolivianos han respondido con su voto”.

Arce prometió unidad: “Como lo venimos diciendo, vamos a gobernar para todos los bolivianos. Vamos construir un gobierno de unidad nacional, vamos unir al país”.

Bolivia “ha recuperado la democracia, quiero decirle sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas”, dijo Arce en rueda de prensa junto a su vicepresidente David Choquehuanca. Finalmente, agradeció a a la comunidad internacional por el seguimiento y acompañamiento que han hecho de la jornada.

Evo Morales, que se trasladó a Argentina tras su tumultuosa dimisión hace un año entre acusaciones de fraude electoral, reivindicó la victoria de su partido, que dista por el momento de ser oficial, porque sólo se habían escrutado los votos de poco más del 8% de los centros, casi 7 horas después de su cierre.

“Lucho (apodo del candidato del MAS) será nuestro presidente (...) el devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico”, dijo Morales en una declaración leída a la prensa en Buenos Aires.

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.