Política16/10/2020

Barrionuevo dice que el presidente Alberto Fernández “no es peronista”

El líder gastronómico Luis Barrionuevo consideró hoy que el presidente Alberto Fernández “no es peronista” y remarcó que mañana encabezará un acto aparte del de la CGT por el Día de la Lealtad, en el que se mostrará junto al ex mandatario Eduardo Duhalde.

“El Presidente no es peronista, lo ha manifestado en varias ocasiones”, sostuvo el titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

En diálogo con Radio Rivadavia, el dirigente peronista contó que realizará un acto propio junto a Duhalde por el aniversario número 75 del nacimiento del movimiento peronista. “Preferimos tomar distancias (con Duhalde) y hacer las cosas como corresponde: por eso haremos nuestro acto”, subrayó Barrionuevo. Y agregó: “Mucha gente que no era peronista ha lucrado con (la figura de Juan Domingo) Perón. Yo sé quiénes son verdaderamente peronistas y quiénes no renegaron de eso. Hoy en el Gobierno hay muchos que renegaron con el peronismo”.

Al analizar la situación política dentro del Frente de Todos, el sindicalista señaló: “Desde el primer momento en que Cristina (Kirchner) eligió a Fernández no quedan dudas de que se sabía quién mandaba”.

Además, apuntó contra los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner al sostener que ellos “ya gobernaron” y agregó “los dos que están hablando son quienes nos han llevado a la grieta y deben guardar silencio”. “Macri tiene que cerrar la boca. Ambos ya tuvieron la responsabilidad de gobernar y no lo hicieron bien”, concluyó Barrionuevo.

Caravana del Frente Sindical

Por otra parte, el secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, remarcó que la caravana vehicular que realizará el Frente Sindical mañana fue para evitar “algo anárquico” de miles de trabajadores marchando a pie por la Ciudad, a la vez que afirmó que los miembros de la oposición “han salido a ocho o nueve movilizaciones sin ningún tipo de sanción” por violar la cuarentena ante la pandemia de coronavirus.

“El Frente Sindical hemos tomado la decisión de hacer una caravana vehicular nacional, conmemorando un día tan trascendente como el 17 de Octubre, cuando la masa trabajadora rescató a su líder, el coronel Perón”, sostuvo el también senador bonaerense del Frente de Todos. En declaraciones radiales, el ex diputado nacional indicó que la idea de la caravana vehicular surgió “ante el reclamo de muchos compañeros”.

“Vimos que hay un grupo muy grande de base que iba a salir. Antes que sea algo anárquico, preferimos asumir el compromiso nosotros y tuvimos la idea de hacer una caravana vehicular, cumpliendo con todos los protocolos para cuidar al otro y a uno”, destacó Plaini, quien señaló que “hay un sector de la oposición que se expresa permanentemente y alienta esas marchas”.

El líder de los canillitas subrayó que la manifestación “va a copar todas las avenidas de la Capital Federal” con el Obelisco como “punto de encuentro”. Asimismo, precisó que los dirigentes del Frente Sindical brindarán una conferencia de prensa a las 11 en la sede de SMATA, ubicada en Avenida Belgrano 665, en el barrio porteño de Monserrat.

TN.com.ar

Te puede interesar

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.