$149 millones para llevar fibra óptica a zonas de Salta y otras provincias
El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó y actualizó un conjunto de disposiciones orientadas a ampliar y desarrollar la conectividad en diversas zonas de nuestro país, con el fin de garantizar el acceso a redes de calidad.
Las máximas autoridades de ENACOM acordaron destinar un monto de hasta 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal para proyectos orientados a la extensión y mejora de la infraestructura de redes para la prestación del servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha en localidades con población de hasta 30 mil habitantes. Así, se incrementó el número de jurisdicciones que podrán aplicar, ya que anteriormente era para aquellas con un máximo de 10 mil habitantes.
Del mismo modo, se entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) por más de 149 millones de pesos para llevar fibra óptica a poblados que no cuentan con acceso a Internet de banda ancha o su conectividad general es muy deficiente, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. En esta oportunidad los beneficiados son:
- Hernán Esteban Rodríguez López (Localidades de Santa Rosa De Los Pastos, departamento de Los Andes, Olacapato, departamento de Los Andes y Tolar Grande, departamento de Los Andes, todas de la provincia de Salta), por un total de 39.126.582 pesos.
- Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Tancacha (localidad de Tancacha, departamento de Tercero Arriba, provincia de Córdoba), por un total de 18.749.134 pesos.
- Cooperativa Telefónica y Otros Servicios de Santa Clara del Mar Limitada Cootelser (localidad de Santa Clara del Mar, departamento de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires), por un total de 17.521.938 pesos.
Proyectos Lavalle Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (localidades de Jocolí, Jocolí Viejo, 3 de Mayo, El Vergel, Ing. Gustavo André, departamento de Lavalle, provincia de Mendoza), por un total de 26.041.645 pesos. - Fernando Ariel Peloc (localidad de Acoyte y para la localidad de Santa Victoria, departamento de Santa Victoria, provincia de Salta), por un total de 27.825.938 pesos.
- Infracom Sociedad Anónima (localidad de Hinojo, departamento de Olavarría, provincia de Buenos Aires), por un total de 8.944.157 pesos.
- Cooperativa Eléctrica Limitada de Goyena (localidad de Goyena, departamento de Saavedra, provincia de Buenos Aires), por un total de 4.596.387 pesos.
- Municipalidad de Bulnes (localidad de Bulnes, departamento de Río Cuarto, provincia de Córdoba), por un total de 7.056.457 pesos.
Asimismo, avanzaron en la aprobación de una línea de créditos para el sector denominada “Programa de Subsidio de Tasas de Créditos para Capital de Trabajo para Licenciatarios de Servicios TIC”, al cual se destinará la suma de hasta 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, para facilitar la actualización y ampliación de las redes de última milla y la interconexión a servicio mayorista por parte de cooperativas y PyMES prestadoras de Internet de banda ancha.
Te puede interesar
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.