$149 millones para llevar fibra óptica a zonas de Salta y otras provincias
El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó y actualizó un conjunto de disposiciones orientadas a ampliar y desarrollar la conectividad en diversas zonas de nuestro país, con el fin de garantizar el acceso a redes de calidad.
Las máximas autoridades de ENACOM acordaron destinar un monto de hasta 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal para proyectos orientados a la extensión y mejora de la infraestructura de redes para la prestación del servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha en localidades con población de hasta 30 mil habitantes. Así, se incrementó el número de jurisdicciones que podrán aplicar, ya que anteriormente era para aquellas con un máximo de 10 mil habitantes.
Del mismo modo, se entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) por más de 149 millones de pesos para llevar fibra óptica a poblados que no cuentan con acceso a Internet de banda ancha o su conectividad general es muy deficiente, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. En esta oportunidad los beneficiados son:
- Hernán Esteban Rodríguez López (Localidades de Santa Rosa De Los Pastos, departamento de Los Andes, Olacapato, departamento de Los Andes y Tolar Grande, departamento de Los Andes, todas de la provincia de Salta), por un total de 39.126.582 pesos.
- Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Tancacha (localidad de Tancacha, departamento de Tercero Arriba, provincia de Córdoba), por un total de 18.749.134 pesos.
- Cooperativa Telefónica y Otros Servicios de Santa Clara del Mar Limitada Cootelser (localidad de Santa Clara del Mar, departamento de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires), por un total de 17.521.938 pesos.
Proyectos Lavalle Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (localidades de Jocolí, Jocolí Viejo, 3 de Mayo, El Vergel, Ing. Gustavo André, departamento de Lavalle, provincia de Mendoza), por un total de 26.041.645 pesos. - Fernando Ariel Peloc (localidad de Acoyte y para la localidad de Santa Victoria, departamento de Santa Victoria, provincia de Salta), por un total de 27.825.938 pesos.
- Infracom Sociedad Anónima (localidad de Hinojo, departamento de Olavarría, provincia de Buenos Aires), por un total de 8.944.157 pesos.
- Cooperativa Eléctrica Limitada de Goyena (localidad de Goyena, departamento de Saavedra, provincia de Buenos Aires), por un total de 4.596.387 pesos.
- Municipalidad de Bulnes (localidad de Bulnes, departamento de Río Cuarto, provincia de Córdoba), por un total de 7.056.457 pesos.
Asimismo, avanzaron en la aprobación de una línea de créditos para el sector denominada “Programa de Subsidio de Tasas de Créditos para Capital de Trabajo para Licenciatarios de Servicios TIC”, al cual se destinará la suma de hasta 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, para facilitar la actualización y ampliación de las redes de última milla y la interconexión a servicio mayorista por parte de cooperativas y PyMES prestadoras de Internet de banda ancha.
Te puede interesar
Plan piloto de oralidad en Salta: cambios clave desde el 26 de mayo
La Corte de Justicia de Salta dispuso que todos los actos preliminares y posteriores a la elevación a juicio quedarán a cargo de la Oficina Judicial. Buscan mejorar la dinámica y organización del sistema penal.
General San Martín, Orán y Rivadavia seguirán en emergencia hasta fin de año
El Gobierno extendió por 180 días la emergencia sociosanitaria en General San Martín, Orán y Rivadavia. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.
Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”
El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.
Invitan a las escuelas salteñas a participar del proyecto “Bibliotecas Ambulantes”
El proyecto busca mantener en circulación materiales literarios incluidos en las diferentes colecciones para el presente ciclo lectivo. “Creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica", señalaron.
“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial
El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.