
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó y actualizó un conjunto de disposiciones orientadas a ampliar y desarrollar la conectividad en diversas zonas de nuestro país, con el fin de garantizar el acceso a redes de calidad.
Salta16/10/2020Las máximas autoridades de ENACOM acordaron destinar un monto de hasta 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal para proyectos orientados a la extensión y mejora de la infraestructura de redes para la prestación del servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha en localidades con población de hasta 30 mil habitantes. Así, se incrementó el número de jurisdicciones que podrán aplicar, ya que anteriormente era para aquellas con un máximo de 10 mil habitantes.
Del mismo modo, se entregaron Aportes No Reembolsables (ANR) por más de 149 millones de pesos para llevar fibra óptica a poblados que no cuentan con acceso a Internet de banda ancha o su conectividad general es muy deficiente, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. En esta oportunidad los beneficiados son:
Asimismo, avanzaron en la aprobación de una línea de créditos para el sector denominada “Programa de Subsidio de Tasas de Créditos para Capital de Trabajo para Licenciatarios de Servicios TIC”, al cual se destinará la suma de hasta 1.000 millones de pesos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, para facilitar la actualización y ampliación de las redes de última milla y la interconexión a servicio mayorista por parte de cooperativas y PyMES prestadoras de Internet de banda ancha.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.