Política15/10/2020

Todavía no se sabe quién será el interventor de Aguaray

Si bien se espera que el Senado trate hoy la intervención del municipio – proyecto que ya tuvo media sanción en Diputados – no hay certezas sobre quién se encargará del proceso. Cuenca señaló que el nombramiento del interventor es potestad del gobernador Sáenz y negó estar interesado en el cargo.

Por Aries, Mario Cuenca, secretario del Interior de la Provincia, negó los rumores que ponían en danza algunos nombres como posibles interventores del municipio de Aguaray.

Cabe recordar, en la sesión pasada Diputados dio media sanción al proyecto de intervención y se espera que Senadores haga lo propio en la fecha. 

Diputados aprobó la intervención del municipio de Aguaray

“No hay nada, quien tiene la facultad es el Gobernador; yo también escuché rumores sobre Juan Ángel Pérez, pero hasta ahí nomas sabemos, imagino que después de que lo trate el Senado se dará el nombre del interventor”, sostuvo Cuenca al respecto.

En tanto, sobre la situación en la localidad, el funcionario aseguró que desde la Provincia se tomaron los recaudos en cuanto a la seguridad ya que podía observarse un clima de convulsión social con manifestaciones al costado de la ruta. 

Sin embargo, apuntó que no se tomaron recaudos sobre los bienes de la comuna, ello, debido a que la intervención – de producirse – será sobre el Ejecutivo y no sobre el Concejo de Aguaray, por lo que, para Cuenca, debe ser este organismo legislativo el encargado de custodiar esos bienes ante la inminente salida del intendente Prado.

Concluyendo, Cuenca dijo haber escuchado también rumores que lo colocaban en el cargo de interventor pero negó cualquier posibilidad ya que, indicó, estuvo 20 años a cargo de una comuna.

“No me interesa para nada”, aseguró.



Te puede interesar

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.

ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.

Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”

El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.

La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.