Vecinos de San Remo reclamaron en la Justicia por el asentamiento Parque La Vega
Un centenar de vecinos de esa barriada - y de otras cercanas- llegaron hasta la Fiscalía Penal 3 para exigir una solución respecto al asentamiento en Parque La Vega. Dijeron no estar en contra de los asentados, sin embargo, advirtieron que la toma fue orquestada por agrupaciones políticas.
Poco más de meses atrás, cerca de 200 familias tomaron terrenos en Parque La vega, en zona sur de la ciudad, exigiendo al Estado salteño que se ocupe de la crisis habitacional agudizada por la pandemia.
“No estamos en contra de la necesidad de esta gente, estamos en contra de la falta de solución”, aseguró – por Aries – Silvia, una de las vecinas de San Remo que llegó hasta la Fiscalía Penal 3 para hacer oír su reclamo.
Explicó que desde el primer día el asentamiento trajo inconvenientes a la zona y señaló que el lugar que se tomó ni siquiera está apto para ser habitado. En otra oportunidad, indicó, se otorgaron terrenos en el espacio pero no es solo eso; no se trata solo de un lugar para vivir – sostuvo la vecina –, luego es necesario garantizar servicios y demás.
Silvia insistió en que el reclamo no fue contra los asentados en sí; y es que los manifestantes dicen observar un claro sostenimiento de sectores políticos hacia la toma de terrenos.
“Yo no sé quiénes son los agitadores de esta gente, no es nada digno ver niños pasando necesidad o ver gente viviendo en carpas, pasando frio. No sé quien utiliza a esta gente”, consideró la mujer.
Cerró Silvia apuntando que todos los días pueden verse camionetas en la zona, de ellas es que bajan mercadería e insumos para las personas asentadas.
“Los bancan un sector de la política, ¿Quién puede vivir seis meses sin trabajar”, cuestionó.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.