Argentina11/10/2020

Los gobernadores pidieron unidad sin “mezquindades" ante la pandemia

En un documento que lleva la firma de todos, titulado "Unidos vamos a salir adelante", los mandatarios pidieron, ante el avance del Covid-19, no "olvidar que el riesgo sigue presente", al tiempo que expresaron su respaldo a las medidas del Gobierno.

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño llamaron a la unidad "sin mezquindades" y "más allá de las diferencias" para disminuir el impacto en el país de la pandemia de coronavirus y expresaron su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, informó Télam.

"Los gobernadores y las gobernadoras estamos junto al Presidente (Alberto Fernández) y a cada intendente en todo el país al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posibles", expresaron los mandatarios en una solicitada.

En un documento que lleva la firma de los gobernantes de los 24 distritos del país, titulado "Unidos vamos a salir adelante", los mandatarios pidieron, ante el avance del virus Covid-19, no "olvidar que el riesgo sigue presente" y tampoco que "las responsabilidades que nos caben a todos y todas en esta situación".

"En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud", advirtieron.

Las máximas autoridades provinciales ratificaron "hoy más que nunca" su compromiso en la lucha contra la Covid-19, "con solidaridad, trabajando colectivamente sin mezquindades y, sobre todo, más allá de cualquier diferencia, para defender la vida".

Te puede interesar

Feriado largo Noviembre 2025: Fin de semana de cuatro días

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Registro Automotor: Postergan el sistema que unifica todos los pagos de aranceles e impuestos

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

Bancos: Empleo en mínimos de 2011 tras siete años de caída libre

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Cyber Monday: Cinco claves para comprar online de forma segura

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

Dólar récord: En septiembre se compraron USD 7.800 millones

La compra de divisas alcanzó un récord histórico en septiembre: el sector privado adquirió casi $7.800 millones. El Banco Central informó que fue la compra de dólares más grande en un mes desde 2020.