
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
En un documento que lleva la firma de todos, titulado "Unidos vamos a salir adelante", los mandatarios pidieron, ante el avance del Covid-19, no "olvidar que el riesgo sigue presente", al tiempo que expresaron su respaldo a las medidas del Gobierno.
Argentina11/10/2020Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño llamaron a la unidad "sin mezquindades" y "más allá de las diferencias" para disminuir el impacto en el país de la pandemia de coronavirus y expresaron su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, informó Télam.
"Los gobernadores y las gobernadoras estamos junto al Presidente (Alberto Fernández) y a cada intendente en todo el país al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posibles", expresaron los mandatarios en una solicitada.
En un documento que lleva la firma de los gobernantes de los 24 distritos del país, titulado "Unidos vamos a salir adelante", los mandatarios pidieron, ante el avance del virus Covid-19, no "olvidar que el riesgo sigue presente" y tampoco que "las responsabilidades que nos caben a todos y todas en esta situación".
"En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud", advirtieron.
Las máximas autoridades provinciales ratificaron "hoy más que nunca" su compromiso en la lucha contra la Covid-19, "con solidaridad, trabajando colectivamente sin mezquindades y, sobre todo, más allá de cualquier diferencia, para defender la vida".
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El presidente enviará un mensaje a través de su vocero Manuel Adorni, mientras empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con Estados Unidos y la política económica post-elecciones.
La falta de pesos y el apetito por cobertura en dólares dispararon los rendimientos. Expertos señalan que el Tesoro podría intervenir para liberar liquidez antes de las elecciones.
El expresidente del Banco Nación cuestionó el alcance del convenio anunciado por Scott Bessent y aseguró que el Gobierno “tocó su último timbre”.
El Ministerio de Economía aprobó la adhesión de Andes Corporación Minera al régimen que promueve grandes inversiones. La iniciativa, ubicada en San Juan, apunta a producir cobre por casi tres décadas.
A 12 días de las elecciones, los analistas prevén que el IPC supere el 2% mensual, marcando una aceleración tras dos meses de estabilidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.