Francia: más de la mitad de los pobres de París se contagiaron de coronavirus
Más de la mitad de las personas que viven en la pobreza en la región de París, en su mayoría migrantes, se contagiaron coronavirus, según un informe publicado este martes por la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los test realizados por MSF en centros de recepción, de distribución de alimentos y en albergues para trabajadores migrantes, revelan una tasa de contagios del 55%, "una prevalencia muy alta", señala el informe.
Este es el primer estudio en Europa que analiza el nivel de exposición al virus entre las personas que viven en la pobreza, incluyendo a extranjeros, que componen el 90% de la muestra realizada por la ONG.
"Los resultados arrojan un porcentaje de contaminación muy importante, debido sobre todo a las condiciones de hacinamiento que hubo en los polideportivos donde pasaron el confinamiento estas personas", sostuvo la responsable en Francia de la ONG, Corinne Torre.
En dos de los centros de acogida para trabajadores migrantes que estudió MSF, el 88% de las personas que se sometieron al test, resultaron infectadas.
Mientras que en Francia las cifras de positivos en la población en general oscilan entre el 5% y el 10%, la ciudad de París alcanzaba el 12% a finales de la semana pasada.
Ayer, en su último informe diario, las autoridades reportaron 5.084 casos de coronavirus y 70 muertes, lo que elevó a 624.274 el total de positivos desde el inicio de la pandemia y a 32.299 el de fallecimientos.
París, la región más golpeada del país, limitó la asistencia a universidades y cerrará bares para evitar un nuevo rebrote.
Minutouno
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.