Candidaturas Simultáneas: Se sumó otro proyecto y el debate se pospuso
La diputada provincial y presidenta de la Comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, habló por Aries sobre el proyecto que busca impedir simultaneidad de precandidaturas a cargos nacionales y provinciales y planteó que el debate podría posponerse ante la inminencia de que el Senado directamente sancione la derogación de la Ley de las PASO provinciales.
“Aquellos que aspiran a que la política mejore entendemos que las doble candidaturas o las candidaturas testimoniales que son una situación de burla a la ciudadanía, deben estar prohibidas en la legislación electoral”, dijo la diputada del Bloque Salta Tiene Futuro.
Frente a esto, indicó que el proyecto que figura en el Acta de Labor Parlamentaria y de autoría múltiple, entre quienes se encuentra, establece una modificación de la Ley de Primarias provinciales. No obstante, presentó un proyecto a posteriori prohibiendo candidaturas dobles y testimoniales para las elecciones generales, ante la posibilidad de que las PASO se eliminen.
“Entiendo que desapareciendo las PASO, debemos dejar sentada una iniciativa que no permita mecanismos extraños de especulación de personas que lo único que quieren seguir colgada a un cargo y no tienen una vocación específica”, señaló.
Por otra parte, la legisladora se refirió al proyecto de ley para prohibir en Salta toda facturación o arancel que las plantas de hemoderivados pertenecientes al sector privado establezcan para las prácticas de extracción, embasamiento y distribución del Plasma Convaleciente para el tratamiento de Covid-19.
Confirmó que el proyecto se trata mañana afirmando que la iniciativa escapa a la situación judicial del señor Martín de la Arena.
Te puede interesar
Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.
Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”
El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.
Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz
La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.
Sadir: “Argentina necesita un entendimiento entre el Gobierno y las provincias”
El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.
Villada confirmó que todos los ministros renunciaron: “Sáenz decide en soledad los cambios”
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.
Tras la derrota electoral, Kicillof busca recomponer la unidad del peronismo
La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro servirá para discutir gestión, tensiones internas y la participación política del sector.