Sansone espera presentar la ley para regular la pauta oficial la próxima semana
El diputado provincial Enrique Daniel Sansone, aseguró que el proyecto de ley para regular la pauta provincial los terminará la próxima semana y convocó a referentes de la oposición por sugerencia el gobernador Gustavo Sáenz.
Por Aries, Sansone aseguró el mandatario salteño le dijo porqué no trataba de sacar una ley para la regulación de la pauta, así que se puso a trabajar y convocó a los diputados de la oposición Carlos Zapata y Julio Moreno, para que lo acompañen.
Consideró que se trata de un tema que debería haberse abordado hace muchos años.
Explicó que la idea es que diarios, radio, televisión y portales digitales sean reciban de acuerdo a la cantidad de audiencia y llegada que tengan.
En este sentido, detalló que la idea es “limitar a los grandes medios” para que “no se lleven toda la pauta”, sino que se sean “un poco más democráticos”.
Aclaró que el proyecto de ley será para pauta de los medios y no para publicidad en la vía pública.
Explicó que se establecerá un porcentaje que no deberá superarse, y esto comprenderá también a los programas independientes.
De esta manera, la sumatoria de lo que reciban los programas no deberá superar el parámetro que se establezca para el medio.
Reconoció que quien está a cargo de la distribución de pauta oficial es el Coordinador Administrativo de la Provincia, Nicolás Demitropulos, con quien dijo que no habló sobre el tema porque habló con el Gobernador directamente, quien le sugirió que hablara con Zapata.
“El que manda es Gustavo no Demitropulos”, manifestó Sansone.
Consideró que le parece una barbaridad el monto que se distribuye de pauta en la actualidad, porque no tiene sentido tanta plata en publicidad del gobierno.
Aseguró que las cifrase son peores “si nos vamos para años anteriores”.
“Tenemos que ser cautos con los gastos que salen del Estado cuando se le está pidiendo al pueblo tanto esfuerzo”, dijo Sansone.
Te puede interesar
Mansfield Minera garantizó la continuidad del servicio de alimentación y reafirmó el compromiso con el empleo local
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Salta Forestal: Senadores aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering
El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.
Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía
El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.
Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"
El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.
Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.