Salta02/10/2020

Comerciantes y gastronómicos se preparan para la eventual vuelta a la actividad

Si bien aún no hay anuncio oficial, promediando la semana, desde Provincia se adelantó que hoy viernes se reuniría el COE para analizar la situación epidemiológica y definir protocolos para una eventual reapertura a partir del lunes. Expectativas ante la decisión.

Quien pueda recorrer las calles céntricas hoy notará que el clima es distinto. Si bien los negocios continúan sin atender al público, gran parte de ellos levantaron sus persianas y puede verse personal limpiando y acomodando mercaderías a la espera del anuncio oficial sobre la vuelta a la actividad a partir del próximo lunes.

“La expectativa pasa a ser mucha después de tanto tiempo del local cerrado. Venimos de un trajín importante en estos 6 meses”, sostuvo Nicolás – propietario de una confitería de peatonal Caseros – en diálogo con Aries.

Para el gastronómico, a partir de la decisión, la actividad debería ser continua y no se debería retornar a Fase 1; para ello, indicó, serán necesarios controles por parte del Estado para garantizar el cumplimiento de los protocolos y, de no cumplirse, sancionar al local infractor y no a todo el conjunto de la actividad.

“Deben tomar medidas serias”, completó.

Por otro lado, el empresario explicó que durante este último aislamiento pudieron sostener el local el servicio al paso, de todas formas, las ventas sufrieron una caída estrepitosa y optó por rotar el personal para no afectar los puestos de trabajo.

Actualmente, precisó, 17 familias viven de la confitería y, de permitirse la reapertura, el lunes volverá todo el plantel.

“Esperemos que sea bueno y que se empiece a activar la economía que es lo que mueve el país”, finalizó.



Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.