El Mundo30/09/2020

Disney despedirá a 28.000 empleados mientras la pandemia golpea sus parques temáticos

Disney despedirá a 28.000 empleados en Estados Unidos mientras la pandemia de coronavirus golpea su negocio de parques y complejos turísticos.

Los recortes afectarán la unidad de Parques, Experiencias y Productos de Disney.

La compañía dijo que el 67% de los empleados despedidos serán trabajadores a tiempo parcial.

La división de parques y complejos turísticos de Disney tiene más de 100.000 empleados en Estados Unidos.

Cierre mundial por pandemia
Los parques temáticos de Disney cerraron a nivel mundial en los primeros meses del año debido a la pandemia.

Esto supuso un gran golpe para los resultados de la empresa.

Las ganancias de la compañía cayeron un enorme 91% durante los primeros tres meses de 2020.

Josh D’Amaro, presidente de Disney Parks, dijo que los recortes de personal eran necesarios debido al «impacto prolongado» del coronavirus en los negocios.

Eso incluyó «capacidad limitada debido a los requisitos de distancia física y la continua incertidumbre con respecto a la duración de la pandemia».

«Por difícil que sea esta decisión hoy, creemos que los pasos que estamos tomando nos permitirán hacer emerger una operación más efectiva y eficiente cuando volvamos a la normalidad», dijo D’Amaro.

D’Amaro agregó que los empleados de Disney siempre han «sido clave para nuestro éxito, desempeñando un papel valioso e importante en la entrega de una experiencia de clase mundial».

«Esperamos poder brindarles oportunidades donde podamos para que regresen», dijo.

Culpan también a California
D’Amaro también culpó al estado de California por su «falta de voluntad para levantar las restricciones que permitirían la reapertura de Disneyland».

Disneyland y California Adventure, los resorts insignia de la compañía en California, han estado cerrados desde marzo.

La oficina del gobernador de California no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

Disney originalmente planeaba reabrir el resort ubicado en Anaheim, California, el 17 de julio, pero dicha reapertura se retrasó indefinidamente.

¿Qué pasa con Disney World y sus empleados?
Disney World, el centro turístico de la compañía en Florida, también cerró sus puertas en marzo, pero comenzó una reapertura gradual de sus parques en julio.

El resort reabrió sus puertas con protocolos de seguridad y medidas de salud.

Estas incluyeron la reducción de la capacidad en sus parques y requirieron que todos los empleados y huéspedes usen mascarillas.

Disney notificó a sus trabajadores en abril que debido al coronavirus dejaría sin trabajo a los empleados «cuyos trabajos no son necesarios en este momento» a partir del 19 de ese mes.

«Como se puede imaginar, una decisión de esta magnitud no es fácil», escribió D’Amaro en un memorando a los empleados obtenido por CNN Business.

«Hemos recortado gastos, suspendido proyectos de capital, dado de baja a nuestros miembros del elenco mientras seguimos pagando beneficios y modificado nuestras operaciones para que funcionen de la manera más eficiente posible, sin embargo, simplemente no podemos mantener el personal completo de forma responsable mientras operamos a una capacidad tan limitada».

Disney se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus de muchas maneras, pero sus parques temáticos y su negocio de complejos turísticos posiblemente han recibido el mayor impacto de todos.

La unidad de parques de Disney, que recaudó más de US$ 26.000 millones en el año fiscal 2019, fue aplastada durante el segundo trimestre de este año.

La utilidad operativa del segmento cayó un 58% en comparación con el año anterior y Disney reportó una pérdida de 1.000 millones de dólares en ganancias apenas unas semanas después de iniciada la crisis de salud global.

CNN

Te puede interesar

Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"

El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato

Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre

Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.

Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel

Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.

Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio

El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.

Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder

Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.

El acusado de asesinar a Charlie Kirk podría recibir la pena de muerte

Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.