No teníamos presupuestado los gastos de la pandemia, dijo Daniel Moreno
El intendente de Vaqueros y actual presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, habló por Aries como afrontan la crisis los municipios la crisis que generó la emergencia sanitaria tanto en los ingresos como en las erogaciones.
“En Vaqueros no teníamos en el presupuesto los gastos de la pandemia, esta crisis afecta a todo el mundo y a la economía tanto en la parte privada como la pública”, dijo Moreno y puso como ejemplo que el costo del protocolo de un entierro cuesta sólo en un atuendo para los funebreros 1500 pesos y se necesitan cuatro operarios, “son gastos que no lo teníamos”, insistió.
En referencia a la polémica que se abrió en muchos municipios por la divulgación del giro de los “Fondos Covid” a los municipios, manifestó que fue bueno que el ministro de Economía haya aclarado de qué se tratan esos fondos. Remarcó que después del 16 de marzo, se paró la actividad económica en todo el país y eso redujo tanto la recaudación de impuestos como la coparticipación nacional y provincial.
“En abril tuvimos un problemas y el gobernador nos empezó a ayudar para equilibrar la segunda coparticipación de febrero, los faltantes nos equilibraron en referencia a la coparticipación de febrero y recién en Agosto mejoró un 7 por ciento respecto al indicador de febrero”, sostuvo.
Además, indicó que el nombre de ese ingreso generó confusión.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.