No teníamos presupuestado los gastos de la pandemia, dijo Daniel Moreno
El intendente de Vaqueros y actual presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, habló por Aries como afrontan la crisis los municipios la crisis que generó la emergencia sanitaria tanto en los ingresos como en las erogaciones.
“En Vaqueros no teníamos en el presupuesto los gastos de la pandemia, esta crisis afecta a todo el mundo y a la economía tanto en la parte privada como la pública”, dijo Moreno y puso como ejemplo que el costo del protocolo de un entierro cuesta sólo en un atuendo para los funebreros 1500 pesos y se necesitan cuatro operarios, “son gastos que no lo teníamos”, insistió.
En referencia a la polémica que se abrió en muchos municipios por la divulgación del giro de los “Fondos Covid” a los municipios, manifestó que fue bueno que el ministro de Economía haya aclarado de qué se tratan esos fondos. Remarcó que después del 16 de marzo, se paró la actividad económica en todo el país y eso redujo tanto la recaudación de impuestos como la coparticipación nacional y provincial.
“En abril tuvimos un problemas y el gobernador nos empezó a ayudar para equilibrar la segunda coparticipación de febrero, los faltantes nos equilibraron en referencia a la coparticipación de febrero y recién en Agosto mejoró un 7 por ciento respecto al indicador de febrero”, sostuvo.
Además, indicó que el nombre de ese ingreso generó confusión.
Te puede interesar
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.