Con tapabocas y distanciamiento se realizan las elecciones en Uruguay
Este domingo se eligen 19 intendentes departamentales, el cargo ejecutivo más importante luego del de presidente, y los integrantes de la Junta Departamental (ediles), y en algunas circunscripciones se vota un Concejo Municipal de cinco miembros.
El uso de tapabocas y los esfuerzos por mantener el distanciamiento social marcaron las primeras imágenes de las elecciones departamentales de Uruguay que están en marcha desde las 8 de hoy.
Estos comicios, en principio, parecen no encerrar ningún peligro para las fuerzas de la coalición de gobierno que encabeza el presidente Luis Lacalle Pou, que pone poco en riesgo y puede ganar en algunos distritos hasta el momento en manos del Frente Amplio.
Los comicios, que debían haberse celebrado en mayo pero se pospusieron por la pandemia del coronavirus, se realizan ahora de acuerdo con un estricto protocolo para evitar contagios, que dañarían una gestión de la emergencia sanitaria que presenta números inmejorables en cuanto a casos y muertes (1.927 y 46, respectivamente).
Para quien no lleve tapabocas hay desechables a fin de sugerirle su uso, pero no se limitará el derecho al voto por no usar tapabocas.
No obstante, según el artículo 10 de la Ley Nº 13.882, el ciudadano que sin causa justificada no cumpliera con la obligación de votar, incurrirá en una multa de $ 500 a $ 2.000 por la primera vez; de $ 2.000 a $ 5.000 por cada una de las siguientes.
El horario de votación previsto es hasta las 19:30 pudiendo extenderse media hora más.Se puede votar con la credencial cívica vigente o proporcionando el número y presentando la cédula de identidad.
Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública informó un protocolo a cumplir de cara a los comicios, donde entre otras cosas, se establece que "toda persona (nacional o extranjera) que ingrese al país, deberá cumplir con las medidas sanitarias acordes a normativa".
Fuente: Telam
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética