Política25/09/2020

Evo Morales denuncia injerencia de Estados Unidos en las elecciones de Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció por Aries la injerencia de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de Bolivia del próximo 18 octubre. “Están jugando con la democracia”, manifestó.

En Agenda Gremial, Morales no dudó en sostener que van a recuperar la patria pese a la intención del gobierno de facto de Jeanine Añez postergó en varias oportunidades las elecciones porque sabía que iban a perder.

En este sentido, explicó que ante las últimas encuestas que señalan al Movimiento Al Socialismo como ganador en primera vuelta, desde Estados Unidos obligan a Añez a renunciar a su candidatura para que sus votantes se vayan con el otro opositor Carlos Mesa.

“Están jugando con la democracia”, manifestó preocupado Morales desde su asilo político en nuestro país.

Sin embargo, el expresidente dijo tener confianza que el pueblo boliviano va a responder para recuperar la democracia.

Mientras tanto, en el país vecino también hace campaña un grupo “de la derecha racista que usa la biblia para robar y matar” en busca de un “genocidio y economicidio” intentando que no haya elecciones.

Finalmente el pueblo boliviano se va a imponer para que haya elecciones, auguró Morales.



Te puede interesar

Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno

El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.

Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo

El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.

Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”

El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.

Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión

Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.

Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo

El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.

Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario

El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.