Evo Morales denuncia injerencia de Estados Unidos en las elecciones de Bolivia
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció por Aries la injerencia de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de Bolivia del próximo 18 octubre. “Están jugando con la democracia”, manifestó.
En Agenda Gremial, Morales no dudó en sostener que van a recuperar la patria pese a la intención del gobierno de facto de Jeanine Añez postergó en varias oportunidades las elecciones porque sabía que iban a perder.
En este sentido, explicó que ante las últimas encuestas que señalan al Movimiento Al Socialismo como ganador en primera vuelta, desde Estados Unidos obligan a Añez a renunciar a su candidatura para que sus votantes se vayan con el otro opositor Carlos Mesa.
“Están jugando con la democracia”, manifestó preocupado Morales desde su asilo político en nuestro país.
Sin embargo, el expresidente dijo tener confianza que el pueblo boliviano va a responder para recuperar la democracia.
Mientras tanto, en el país vecino también hace campaña un grupo “de la derecha racista que usa la biblia para robar y matar” en busca de un “genocidio y economicidio” intentando que no haya elecciones.
Finalmente el pueblo boliviano se va a imponer para que haya elecciones, auguró Morales.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.