Salta25/09/2020

El Gobierno abrió una mesa de trabajo con policías para solucionar reclamos

El secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, destacó la mesa de trabajo que se estableció cada 15 días con representantes de diferentes sectores de la Policía para ir estableciendo objetivos y soluciones a los mismos.

En diálogo con El Acople, Cruz resaltó la conformación del espacio pero al mismo tiempo aseguró que desde diciembre el Ministerio de Seguridad viene trabajando para mejorar diferentes ítems que hoy se cuentan entre los pedidos de los referentes de los policías.

También adelantó que viene trabajando con las modificaciones de la legislación del reglamento policial, como parte de un plan estratégico 2020-2030, escuelas de formación, entre otras iniciativas que se vieron frenadas por el inicio de la pandemia.

Cruz pidió no politizar la situación sino buscar un trabajo integrado, como el que realizan con el diputado provincial Gustavo Orozco quien en su carácter de expolicía y presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara Baja se involucra, le hacen llegar reclamo y sumará aportes cuando se tenga que presentar algún proyecto.

Sin embargo, respecto al abogado Santiago Pedroza, el Secretario de Seguridad aseguró que “fue desconocido por los mismos autoconvocados” y consideró que se hijo y nieto de policía no le otorga autorepresentatividad ante la gestión.

Finalmente adelantó que van a seguir trabajando en la mesa de diálogo cada 15 días con los representantes de diferentes instituciones de policías retirados.



Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.