“Ahora dependemos de la conciencia de la gente”, dijo el intendente de La Caldera
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, habló por Aries sobre la gestión en tiempos de pandemia y dijo que en Salta se entró a una fase “en la que dependemos pura y exclusivamente de la conciencia de la gente”.
“Es una situación crítica la que estamos viviendo desde que comenzó la pandemia, las medidas se van tomando periódicamente de acuerdo al Gobierno nacional, provincial y municipal, pero ahora estamos en una fase en la que dependemos pura y exclusivamente de la conciencia de la gente”, dijo el intendente.
Señaló que el número de contagios ha aumentado y que ello se debe no a la falta de restricciones sino al comportamiento de la gente. Indicó que tanto en Salta como en su municipio se siguen registrando reuniones y concentraciones de personas que pueden favorecer el contagio.
En referencia a la situación económica, indicó que La Caldera depende mucho de los recursos de la coparticipación, la cual se vio afectada y sólo alcanzó para pagar sueldos y servicios básicos. “Esto dificulta las planificaciones, cuando asumí en diciembre no pensé que iba a pasar esto y nadie estaba preparado”, dijo Sumbay.
En tal sentido, recordó que sólo alcanzaron a realizar el Festival de la Chicha y debieron suspender otras actividades que tenían previstas y que iban a fortalecer el turismo y con ello la actividad económica.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.