Lanzan un plan para comprar electrodomésticos en 36 cuotas con tasa del 15%
En busca de reactivar el consumo, el gobierno nacional lanzó un plan para la compra deelectrodomésticos de hasta 36 cuotas fijas. La línea de créditos, presentada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, permitirá la compra de heladeras, lavarropas, lavavajillas, cocinas, ventiladores, calefones y termotanques. Todos ellos de alta eficiencia energética.
El plan incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, nueve de cocinas a gas, siete calefones a gas, nueve termotaques a gas, cuatro termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.
La financiación será de tasa fija del 15% a pagar en 36 cuotas por un monto de hasta $100.000 con la tarjeta Nativa del Banco Nación. Quienes no sean usuarios de la tarjeta Nativa pueden tramitarla a través de la web del Banco Nación (www.bna.com.ar).
Estas medidas a favor de la producción y el consumo de la gestión que encabeza el presidente Alberto Fernández se suman a la reciente ampliación del plan Ahora 12, el programa de Precios Cuidados para la Construcción y la línea de créditos para la compra de motocicletas nacionales, entre otros recientes anuncios del Gobierno Nacional.
Te puede interesar
Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.
Criptomonedas en rojo: fuerte retroceso de Ethereum y altcoins ante clima económico incierto
En un contexto de tensiones políticas, señales de desaceleración económica y cautela monetaria, el mercado cripto se mantiene expectante.
Carne: estiman que el precio subió más de 4% en abril y por quinto mes superó a la inflación
El precio de la carne vacuna subió por encima de la inflación general por quinto mes consecutivo en abril, según estimaciones del sector. Las principales subas se verificaron en cortes populares.