Trabajadores de la Sanidad tendrán asueto el lunes 21
El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria.
El lunes 21, es el día del Trabajador de la Sanidad. Con tal motivo, ese día se otorga asueto a los trabajadores del ámbito sanitario público.
Como es habitual, cada efector de salud debe organizar sus servicios con personal de guardia, a fin de asegurar la prestación para casos de emergencia.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, adhirió a la celebración del Día del Trabajador de la Sanidad, en nombre propio y del gobernador Gustavo Sáenz.
“Siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades. Ese reconocimiento es mayor aún en las actuales circunstancias, en que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros. Profesionales, técnicos, administrativos, personal de servicios generales, choferes, hay toda una gran familia sanitaria a la cual saludo en este día y agradezco por el esfuerzo, el compromiso y la vocación de servicio que pone venciendo miedos, cifrando esperanzas, dando todo por la salud pública”, expresó el ministro Esteban.
La Ley 7678/11 aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w), establece que “es un derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de setiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
La fecha recuerda la fundación de la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, ocurrida el 21 de setiembre de 1941.
Te puede interesar
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.