Trabajadores de la Sanidad tendrán asueto el lunes 21
El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria.
El lunes 21, es el día del Trabajador de la Sanidad. Con tal motivo, ese día se otorga asueto a los trabajadores del ámbito sanitario público.
Como es habitual, cada efector de salud debe organizar sus servicios con personal de guardia, a fin de asegurar la prestación para casos de emergencia.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, adhirió a la celebración del Día del Trabajador de la Sanidad, en nombre propio y del gobernador Gustavo Sáenz.
“Siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades. Ese reconocimiento es mayor aún en las actuales circunstancias, en que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros. Profesionales, técnicos, administrativos, personal de servicios generales, choferes, hay toda una gran familia sanitaria a la cual saludo en este día y agradezco por el esfuerzo, el compromiso y la vocación de servicio que pone venciendo miedos, cifrando esperanzas, dando todo por la salud pública”, expresó el ministro Esteban.
La Ley 7678/11 aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w), establece que “es un derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de setiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
La fecha recuerda la fundación de la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, ocurrida el 21 de setiembre de 1941.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.