Coronavirus en Salta: Pacientes moderados y graves pueden ser tratados con ibuprofeno inhalado
Los pacientes positivos de Covid-19, que se encuentren en estado moderado y graves pueden ser tratados con ibuprofeno inhalado.
El uso de ibuprofeno inhalado en pacientes con COVID-19 es un tratamiento experimental, que se viene aplicando en algunas provincias con buenos resultados, y está reservado a personas internadas que no estén con asistencia respiratoria mecánica.
El gerente general del hospital Señor del Milagro, Julio Roberto Garzón, destacó que el uso de ibuprofeno inhalado no es de venta al público y se aplicará en forma nebulizada en pacientes internados, con cuadro moderado o grave.
“No podemos dar garantía de éxito de la terapia, no es algo milagroso. Es una herramienta más para tratar de mejorar la salud del paciente. Los reportes que conocemos son buenos, pero por ahora sigue siendo un tratamiento experimental”, dijo Garzón.
También aclaró que este tratamiento no se aplica a pacientes con sintomatología leve. “Se aplica a pacientes internados con cuadro moderado o grave, que no estén con asistencia respiratoria mecánica. Los pacientes leves deben permanecer aislados en su domicilio”, dijo.
Garzón explicó que este tipo de ibuprofeno no se vende en farmacias y llega directamente desde el laboratorio que lo produce al Ministerio de Salud Pública, que se encarga de distribuirlo a los hospitales.
El efecto del ibuprofeno inhalado es, principalmente, antiinflamatorio, mucolítico y viricida, en pacientes con dificultad respiratoria aguda. El uso experimental de esta formulación se denomina “tratamiento por compasión ampliada”, que significa que, aun estando en fase de estudio, puede utilizarse con el consentimiento expreso del paciente.
Se cuenta con reportes de que algunos pacientes han experimentado mejoría a los 5 días de iniciado el tratamiento, que podría extenderse hasta los 28 días.
En cuanto a las contraindicaciones, la formulación no se debe aplicar a personas alérgicas o con hipersensibilidad al ibuprofeno, ketoprofeno, flurbiprofeno y naproxeno.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.