Salta18/09/2020

Coronavirus en Salta: Pacientes moderados y graves pueden ser tratados con ibuprofeno inhalado

Los pacientes positivos de Covid-19, que se encuentren en estado moderado y graves pueden ser tratados con ibuprofeno inhalado.

El uso de ibuprofeno inhalado en pacientes con COVID-19 es un tratamiento experimental, que se viene aplicando en algunas provincias con buenos resultados, y está reservado a personas internadas que no estén con asistencia respiratoria mecánica.

El gerente general del hospital Señor del Milagro, Julio Roberto Garzón, destacó que el uso de ibuprofeno inhalado no es de venta al público y se aplicará en forma nebulizada en pacientes internados, con cuadro moderado o grave.

“No podemos dar garantía de éxito de la terapia, no es algo milagroso. Es una herramienta más para tratar de mejorar la salud del paciente. Los reportes que conocemos son buenos, pero por ahora sigue siendo un tratamiento experimental”, dijo Garzón.

También aclaró que este tratamiento no se aplica a pacientes con sintomatología leve. “Se aplica a pacientes internados con cuadro moderado o grave, que no estén con asistencia respiratoria mecánica. Los pacientes leves deben permanecer aislados en su domicilio”, dijo.

Garzón explicó que este tipo de ibuprofeno no se vende en farmacias y llega directamente desde el laboratorio que lo produce al Ministerio de Salud Pública, que se encarga de distribuirlo a los hospitales.

El efecto del ibuprofeno inhalado es, principalmente, antiinflamatorio, mucolítico y viricida, en pacientes con dificultad respiratoria aguda. El uso experimental de esta formulación se denomina “tratamiento por compasión ampliada”, que significa que, aun estando en fase de estudio, puede utilizarse con el consentimiento expreso del paciente.

Se cuenta con reportes de que algunos pacientes han experimentado mejoría a los 5 días de iniciado el tratamiento, que podría extenderse hasta los 28 días. 

En cuanto a las contraindicaciones, la formulación no se debe aplicar a personas alérgicas o con hipersensibilidad al ibuprofeno, ketoprofeno, flurbiprofeno y naproxeno.
 

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.