TECHO recaudó $5.034.194 en su Colecta Anual
La recaudación final en el país fue de $5.034.194, sumando a 701 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente. Los fondos significarán el acompañamiento a 5158 familias mediante la compra de alimentos, la construcción de 50 viviendas de emergencia y la implementación de 48 proyectos comunitarios que se llevarán a cabo junto a los referentes y referentas de los asentamientos.
El fin de semana del 11, 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo la edición número 14 de la Colecta Anual de TECHO, con la participación de 1.100 voluntarios y voluntarias que se sumaron a las propuestas virtuales y presenciales en 25 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco y Misiones. Lo recaudado se destinará al trabajo que la organización realiza junto a vecinos y vecinas en 80 barrios populares de Argentina.
En Salta la recaudación fue de $127.699 , sumando 26 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente.
La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el trabajo cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que trabajan en conjunto con vecinos y vecinas para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos. “Hoy estamos mas convencidos que la sociedad tiene un compromiso fuerte para superar las situación de pobreza que se vive en los barrios populares de Argentina, a pesar del contexto tan dificil en el que nos encontramos como humanidad, la solidaridad de la gente se hizo hizo sentir durante este fin de semana”, sostuvo el Ing. Carlos Duran, Director de la Sede Salta de TECHO en Argentina.
Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas en donar podrán hacerlo ingresando al sitio web bit.ly/donayconstrui, donde pueden sumarse como socios o socias con un aporte mensual mediante tarjeta de débito o crédito o realizar una donación por única vez a través de una transferencia bancaria o usando la aplicación de Mercado Pago.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: preocupa a los Gobernadores los recortes en obras, educación y ciencia
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, alertó sobre la eliminación de la Ley de Financiamiento Educativo, que garantiza el 6% del PBI para la educación, y el 1% para Ciencia y Tecnología.
Irregularidades sanitarias: decomisan 26 toneladas de frutas en un control de ruta en Chaco
Durante un control de ruta en Gancedo, el SENASA constató que el DTV-e no coincidía con la carga y detectó que los cultivos declarados en Misiones no existían, por lo que se dispuso la destrucción de la mercadería.
Tras el salto del dólar, los precios de los alimentos se aceleraron en la tercera semana de septiembre
Las consultoras privadas detectaron aumentos de hasta 1,6% promedio. La suba fue impulsada por los panificados y los lácteos que treparon por encima del 5%.
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.