Argentina17/09/2020

TECHO recaudó $5.034.194 en su Colecta Anual

La recaudación final en el país fue de $5.034.194, sumando a 701 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente.  Los fondos significarán el acompañamiento a  5158 familias mediante la compra de alimentos, la construcción de 50 viviendas de emergencia y  la implementación de 48 proyectos comunitarios  que se llevarán a cabo junto a los referentes y referentas de los asentamientos. 

El fin de semana del 11, 12 y 13 de septiembre se llevó a cabo la edición número 14 de la Colecta Anual de TECHO, con la participación de 1.100 voluntarios y voluntarias que se sumaron a las propuestas virtuales y presenciales en 25  ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Salta, Tucumán, Corrientes, Chaco y Misiones. Lo recaudado se destinará al trabajo que la organización realiza junto a vecinos y vecinas en 80 barrios populares de Argentina. 

En Salta la recaudación fue de $127.699 , sumando 26 nuevos socios y socias que contribuirán con su aporte mensualmente.

La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el trabajo cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que trabajan en conjunto con vecinos y vecinas para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos. “Hoy estamos mas convencidos que la sociedad tiene un compromiso fuerte para superar las situación de pobreza que se vive en los barrios populares de Argentina, a pesar del contexto tan dificil en el que nos encontramos como humanidad, la solidaridad de la gente se hizo hizo sentir durante este fin de semana”, sostuvo el Ing. Carlos Duran,  Director de la Sede Salta de TECHO en Argentina.

Durante todo el mes de septiembre, las personas interesadas en donar podrán hacerlo ingresando al sitio web bit.ly/donayconstrui, donde pueden sumarse como socios o socias con un aporte mensual mediante tarjeta de débito o crédito o realizar una donación por única vez a través de una transferencia bancaria o usando la aplicación de Mercado Pago. 

Te puede interesar

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.

Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado

La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito

Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.

Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos

Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.