Política16/09/2020

Dólar Ahorro: Las nuevas medidas pueden ser un problema para el desarrollo del país 

El contador especialista en finanzas y presidente de la consultora Finex, Álvaro Pérez, señaló que las nuevas normativas anunciadas por el Banco Central, la AFIP y la Comisión Nacional de Valores para cuidar las reservas internacionales para garantizar divisas para la producción podrían ser perjudiciales.

Explicó que dentro de los servicios que se abonan en moneda extranjera que se descontarán de los u$s200 al mes puede estar incluida una licencia de software necesaria para el funcionamiento de una empresa, por lo que esta medida “puede ser un problema para el desarrollo de un país, en un mundo donde las empresas más valiosas son tecnológicas”.

“Si le prohibís a un chico, a un estudiante o a un empresario acceder a la tecnología de vanguardia es confinarlo a ser de un mundo que ya no existe más”, señaló el contador en Día de Miércoles.

El presidente de la consultora Finex, sostuvo que estas medidas “están generando una sensación de que la inflación se va a seguir acelerando”  hicieron que hoy los empresarios se planteen a qué precio vender su producto.

“El pequeño empresario y el gran empresario van a empezar a tomar decisiones que nos van a afectar a quienes consumimos sus productos y siempre el más perjudicado es el que menos tiene porque es el que consume el 100% de sus ingresos”, concluyó.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.