Para Agustín Rossi, Macri reafirma el carácter destituyente de la oposición
El ministro de Defensa así después que el ex presidente acusó al Gobierno de ejercer un "ataque sistemático y permanente a la Constitución".
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró que el expresidente Mauricio Macri "reafirma el carácter destituyente de la oposición que solamente él lidera", después de que el exmandatario acusó al Gobierno de ejercer un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución".
El funcionario se refirió de esta manera a la nota de opinión publicada en esta jornada por Macri en el diario La Nación, donde acusó al Gobierno de "desplegar" un "ataque sistemático y permanente" a la Constitución y pretendió mostrar como "contracara" a "ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles".
"Las opiniones de Macri parecen sacadas de un libro de texto de Educación Democrática y/o Instrucción Cívica, materias que, en épocas de dictaduras militares, integraban la currícula de las viejas escuelas secundarias", señaló Rossi en Twitter.
Dijo que esas asignaturas "estaban destinadas a enseñar las virtudes de la democracia, expresadas en formas generales, mientras que en la realidad sucedía exactamente lo contrario. ¿Por qué es tan apropiada la referencia? Porque Macri hace lo mismo", subrayó.
Para Rossi, Macri expresó "en un escrito plagados de generalidades, como eran las lecciones de Educación Democrática, principios que no cumplió cuando fue presidente".
"Durante su gobierno, no hubo independencia de poderes, se persiguió a periodistas y medios de comunicación, se encarceló a opositores, se hizo inteligencia ilegal, se cerró virtualmente el Congreso, se colonizó el Poder Judicial, y la libertad de comercio y empresas estuvo restringida a sus amigos, completando una forma en el ejercicio del poder frívola, insensible e inmoral", reseñó.
Rossi sostuvo que Macri "hace un aporte a la verdad histórica cuando enlaza en un mismo recorrido las protestas por la 125, las movilizaciones por (Alberto) Nisman y la reciente del '17A' con las movilizaciones electoralistas del 'Sí se puede'", por lo que -remarcó el ministro- "a confesión de partes, relevo de pruebas".
"Para defender el presente y ganar el futuro" es el título del texto con el que Macri afirmó que rompió el "silencio" para compartir su "inquietud" sobre lo que considera "la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa Argentina".
Rossi indicó que "de esta manera, el frustrado profesor de Educación Democrática reafirma el carácter destituyente de la oposición que solamente él lidera".
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal
El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.
Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”
El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.
La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.
"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.
Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei
La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.