Zapata consideró que están dadas las condiciones para que la Provincia tenga su Presupuesto 2020
El diputado Carlos Zapata sostuvo que, a cuatro meses para finalizar el año, Salta debería contar con un Presupuesto ya que se puede hacer previsiones de lo que sucederá durante este periodo. No obstante, advirtió que el gran desafío que enfrentarán será la conformación del Presupuesto del año entrante.
Por Aries, el diputado Carlos Zapata analizó la economía provincial en el contexto de pandemia actual y aseguró que, por sus características propias, la misma no está preparada para reaccionar de forma tranquila.
“El Estado no tiene recursos, vamos comprometiendo más la capacidad de endeudarnos y no tenemos un Presupuesto que nos permita conocer el camino”, sostuvo el legislador y aclaró que junto a su par Julio Moreno han presentado distintos proyectos pero que el oficialismo parlamentario no se hizo eco de las iniciativas.
En este sentido, aseguró que a esta altura del año – cuando faltan cuatro meses para concluirlo – no debería resultar difícil ya que se tienen previsiones respecto al comportamiento de la economía en general.
“Es una previsión de los ingresos y especificar en qué se van a gastar”, señaló y completó: “Ahora, creo que el gran desafío es diseñar el Presupuesto del año siguiente”.
Por otro lado, respecto al endeudamiento provincial, Zapata sostuvo que, de contraerse, se debe analizar puntillosamente dónde se lo inyectará ya que, en definitiva, la capacidad de endeudamiento se va disminuyendo.
“Hay que ser cuidadosos, el próximo debe producir que aumente la recaudación, hay un menú para seleccionar las actividades productivas y priorizar la que produzca un crecimiento económico rápido”, finalizó.
Te puede interesar
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.