Josefina Medrano se retira 'agradecida' y califica de 'lamentable' al intendente de Orán
La exministra de Salud Pública, Josefina Medrano, realizó un balance de los 10 meses de gestión al frente de la cartera sanitaria, luego que el gobernador le pidiera la renuncia para ser remplazada por Juan José Esteban.
Por Aries, Medrano aseguró tener sentimientos encontrados en muchos sentidos ante la situación, que como primer punto la encontrará abocada al descanso después de trabajar arduamente hace 10 meses sin parar.
Dijo entender que el Gobernador quiere hacer un cambio, y se retira con mucho respeto y agradecida por la convocatoria.
Primero las muertes de niños en el norte y ahora la pandemia, marcan que les tocó tiempo difícil para llevar adelante la gestión, algo que dialogó junto a Sáenz y entiende que el mismo necesita cambiar algunas cuestiones y visibilizar otra.
Respecto a su sucesor, manifestó que el doctor Esteban es un hombre que ha hecho carrera sanitaria al que no le van a tocar tiempos fáciles y seguramente dará lo mejor de él.
Medrano aseguró que en su gestión logró un equilibrio bueno basado en la cuestión técnica médica y de la gestión de salud, aunque debería haber mejorado o aprendido más rápidamente algunas cuestiones de la política, ya que no viene de ese sector.
Mientras tanto, la exfuncionario ahora se encuentra planificando su reinserción al ámbito laboral en el sector privado.
“En algunas cuestiones deberíamos haber sido más agresivos, por así decirlo”, expresó sobre su trabajo.
Finalmente desmintió vínculo alguno con el IMAC, como lo dijo el diputado Ramón “Rana” Villa: “Ojalá fuera accionista. No tengo ningún vínculo, son puros inventos”.
Te puede interesar
Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.