Municipios08/09/2020

Las movilizaciones en Orán son fogoneadas y generarán nuevos contagios de coronavirus

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Orán, Esteban Acosta, aseguró que la marcha y cacerolazos en esa ciudad son fogoneadas y la movilización generará nuevos casos de Covid 19 porque no se cumplió con protocolos sanitarios.

Por Aries, Acosta aseguró que la ciudadanía oranense está preocupada por la situación que se vive en la zona porque muchos vecinos perdieron familiares y la están pasando mal.

En este contexto, aseguran que no entendieron las declaraciones de la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, diciendo que no se abría la escuela destinada para pacientes con Covid 19 porque no hacía falta.

Acosta explicó que institución desde hoy está operativa con 44 camas que cuentan con asistencia de oxígeno, lo que permitirá descomprimir el Hospital San Vicente de Paul que está al límite al igual que el recurso humano.

Para el funcionario municipal no es el momento de reprocha sino de acompañar, a diferencia de grupos que están fogoneando desde sus casas manifestaciones que seguramente en 7 días se verán las consecuencias.

En este sentido, aseguró que en las protestas se observó que no se cumplían con protocolos sanitarios, mientras quienes las incentivaban permanecían en sus casas.

“No creo que se hayan hecho más gestiones que las realizadas por el intendente (Pablo González)”, explicó pero reconoció que hubo cambios que suele suceder cuando el pueblo se manifiesta de la manera que se lo hizo en Orán.



Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.