“Chiche” Duhalde se retiró de la Mesa contra el Hambre y calificó la iniciativa del Gobierno como “un fiasco”
“Propuse que fuera más chica y con expertos; si no, seguíamos reuniéndonos para la gilada”, planteó la ex senadora.
La ex senadora Hilda “Chiche” Duhalde señaló que decidió no participar más de la Mesa contra el Hambre convocada por el gobierno nacional y aseguró que “no tiene sentido” estar reunida con gente que “va a poner la cara solo porque son conocidos”.
“Propuse que fuese una mesa más chica, solamente con gente con experiencia de cómo se aborda el tema del hambre, porque si no, seguimos reuniéndonos ‘para la gilada’, y a mi no me interesa eso”, aseguró la ex Primera Dama en una entrevista con el programa Sobremesa, de FM Milenium.
En ese sentido, dijo que se entusiasmó con la convocatoria del Ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo, y reconoció que le pareció “lógico” que en la primera primera reunión hubiera figuras de alto impacto mediático como Marcelo Tinelli.
“Pero a partir de allí tenía que seguir con expertos”, dijo Duhalde. Luego calificó como un “fiasco” su experiencia con Arroyo, con Andrés “Cuervo” Larroque y con el intendente Néstor Grindetti.
“Ellos me habían pedido que les diera una mano con la reorganización de las manzaneras y mi participación en la Mesa del Hambre; algo verdaderamente no me gustó y decidí apartarme”, aclaró.
A modo de ejemplo, Chiche Duhalde reveló que durante la última reunión de la que participó, la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, utilizó el tiempo de su intervención para manifestar su satisfacción con la negociación de la deuda externa. “¿Tiene que ver con el tema del hambre? No. Entonces perdemos tiempo”, sentenció, aunque aclaró que no tiene “ninguna crítica” personal contra la militante por los derechos humanos.
Durante la última reunión el ministro Arroyo brindó detalles de la implementación de la Tarjeta Alimentar -el primer instrumento del Plan Argentina contra el Hambre- que se puso en marcha en la primera semana de gobierno y está destinada a madres y padres con hijos menores de 6 años que reciban la Asignación Universal por Hijo; embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben AUH.
Infobae
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.