Política04/09/2020

Testeos Masivos: Tras las criticas apuntan a la Comisión de Legislación de Diputados

El diputado provincial Andrés Suriani, habló por Aries luego de los cuestionamientos que generó el rechazo del oficialismo a tratar un proyecto que pedía testeos masivos de coronavirus al personal de salud. Dijo que quedaron como insensibles cuando no es así y cuestionó a la Comisión de Legislación General por no haber planteado reparos.

En la sesión del martes 1 de septiembre se rechazó el tratamiento sobre tablas del proyecto de declaración que planteba el reclamo al ministerio de Salud el testeo masivo de covid-19 a todo el personal de Salud de la provincia y el pase a planta de quienes se desempeñan en la función pública con contratos. La decisión de los diputados oficialistas despertó fuertes críticas, el diputado del Bloque Salta Tiene Futuro, Andrés Suriani, habló sobre la polémica.

"Ahí hubo un error de la Comisión de Legislación General, ya habíamos adherido a la Ley Silvio hace un mes y la misma preveía que Salud de la Provincia iba a tener todo el material necesario para enfrentar las dificultades y no solo el hisopado", dijo Suriani. 

Indicó que el Senado modificó la sanción de Diputados a esa adhesión que le da una herramienta presupuestaria al Poder Ejecutivo. "Era una actitud demagógica y por eso no se trató ese proyecto del Partido Obrero, porque además venía con una trampa como el pedido de pase a planta, lo que tiene que pasar por la Comisión de Hacienda y la Comisión de Salud", señaló.

"Quedamos todos como unos insensibles cuando no es así", dijo Suriani y anticipó que el martes próximo se tratará nuevamente el proyecto de adhesión a la Ley 27.548, la cual crea en el plano nacional el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19 y es conocida como Ley Silvio, en memoria de Silvio Cufré, el enfermero bonaerense que murió por coronavirus en cumplimiento de sus funciones y en los inicios de la pandemia.

Cabe señalar que el cuestionamiento de Suriani no sólo está dirigido al diputado del PO, sino también a la presidenta de la Comisión de Legislación General, Socorro Villamayor y compañera en el bloque Salta Tiene Futuro.

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".