Argentina02/09/2020

ANSES: rigen nuevos montos para las asignaciones familiares

A través de la Resolución 312/2020 en el Boletín Oficial a la ANSES, se oficializó la suba de 7,5% de las asignaciones familiares. Las asignaciones familiares, al igual que la Asignación Universal por Hijo y la Asignación para embarazadas están atadas a los aumentos de las jubilaciones.

Días atrás, ANSES difundió el calendario completo de cuándo se pagarán las asignaciones familiares a lo largo de septiembre. También incluyó en el cronograma el IFE, las jubilaciones y el resto de las prestaciones sociales. 

A continuación, el detalle de las asignaciones familiares para septiembre:

Ámbito.com

Te puede interesar

No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación

Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza

La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.

“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione

El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono

Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.