Nación confirmó las disposiciones sanitarias para la provincia
Matías Posadas, secretario General de la Gobernación, informó que el decreto nacional 714 ratificó las medidas sanitarias tomadas para la provincia. De esta manera, San Martín y Orán continuarán en aislamiento social, en tanto el resto del territorio provincial continuará en etapa de distanciamiento social.
Si bien la nueva situación de la provincia y las medidas sanitarias fueron comunicadas ayer en conferencia de prensa, hoy, el decreto 714 de Nación ratificó lo anunciado por funcionarios salteños.
“Se ha confirmado que los departamentos de San Martín y Orán se encuentran en aislamiento social preventivo y obligatorio y los demás siguen bajo distanciamiento social”, explicó Matías Posadas, secretario General de la Gobernación.
Por otro lado, indicó el funcionario, continúan las restricciones para el día domingo respecto a la apertura de la gastronomía, centros comerciales y la permanencia en plazas y parques urbanos.
Además, continúa también la restricción de circulación de 00 a 06.
En el caso de gastronomía, gimnasios y comercios en general, se suma el ingreso a los establecimientos por la terminación de DNI.
En tanto, el turismo interno seguirá suspendido en toda la provincia pero – aclaró Posadas – los intendentes que deseen habilitarlo deberán hacer su petición al COE para evaluar la situación.
Finalmente, el Secretario General de la Gobernación informó que continuarán habilitadas las líneas de comunicación 911 y 136 – línea directa con el Ministerio de Salud de la Provincia -; a estas dos se sumará, adelantó, el número de teléfono 148 para atender consultas de los ciudadanos.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.