Nora Giménez sobre Romero: “Su viaje a España es un mensaje contrario a lo que la gente quiere escuchar y espera de los dirigentes”
La senadora nacional Nora Giménez, aseguró que generó una fuerte sorpresa a los integrantes de la Cámara Alta nacional el viaje del legislador salteño y exgobernador Juan Carlos Romero, a España, en plena pandemia de coronavirus y siendo grupo de riesgo.
Por Aries, Giménez consideró que con la actitud de viajar del senador nacional Romero, se da a la sociedad un mensaje contrario a lo que la gente quiere escuchar y espera de los dirigentes y funcionario que reafirman en su conducta cotidiana.
Citando a Néstor Kirchner quien decía que los funcionarios son hombres y mujeres comunes con responsabilidades importantes, la Senadora Nacional sostuvo que lo fundamental es el cumplimiento de esta responsabilidad en el desempeño y actitudes.
Giménez explicó que no existe impedimento legal para salir del país, pero por quienes se desempeñan como legisladores tienen que pedir autorización para tomar licencia y comunicar para que se la otorguen porque el funcionamiento del Senado no es solo el día de la sesión.
La Cámara Alta nacional tomó conocimiento de la solicitud del legislador Juan Carlos Romero, que ahora pasó a la Comisión que corresponde para la consideración de su pedido.
Agregó que se le rechazó que pueda participar de la sesión desde España, porque no corresponde ya que no hay competencia de jurisdicción.
Detalló que hubiera correspondido aprobar si al menos Romero hubiera fijado residencia en la Embajada Argentina de España, pero la aprobación para que pueda votar con lo alcanza como un viajero más de un país extranjero.
Te puede interesar
Francos negó una crisis institucional: “Milei y Villarruel cumplen su rol”
El jefe de Gabinete relativizó las tensiones en el Gobierno y apuntó a una “crisis política” por las leyes fiscales aprobadas en el Senado.
Francos confirmó que se reunirá con gobernadores en medio del reclamo de fondos
El jefe de Gabinete buscará acercar posiciones con los mandatarios provinciales, que reclaman por obras e infraestructura. La tensión con el Gobierno nacional persiste.
“No estamos condenados a la pesadilla libertaria”: Kicillof convocó la unidad peronista
Con el lema “Sumar fuerzas”, el mandatario busca articular una amplia alianza política para enfrentar al oficialismo nacional en las elecciones. Criticó el impacto económico del Gobierno de Milei y pidió frenar la motosierra en las urnas.
Unidos por el “espanto”: El PV de Leavy, cada vez más cerca de Sáenz
Ramón “Rana” Villa pidió conformar un frente amplio en Salta ante el avance del proyecto nacional de Javier Milei.
Diputados citan a Hacienda y ARCA para explicar el destino del impuesto a los combustibles
La Comisión de Seguimiento Tributario convocó a funcionarios clave para el 5 de agosto. Acusan al Gobierno de no destinar los fondos a rutas ni viviendas sociales, mientras avanza el debate por la coparticipación de estos recursos.
“Ataque a la soberanía”: senadores cargan contra la Justicia de EE.UU. por el fallo sobre YPF
Los proyectos presentados afirman que la orden de entregar el 51 % de YPF es inconstitucional y viola normas del derecho internacional. La UCR, UxP y otras bancadas alertan sobre el “colonialismo financiero”.