El Mundo24/08/2020

Alemania confirmó que Navalny, el principal opositor de Putin, fue envenenado

Los médicos del hospital Charité de Berlín confirmaron este lunes que los análisis realizados al opositor ruso Alexei Navalny sugieren que fue envenenado. El principal opositor del presidente de Rusia Vladimir Putin está internado en coma en Alemania luego de ser trasladado de un hospital de la localidad siberiana de Omsk, que había descartado la posibilidad de un ataque con veneno.

"El desenlace de la enfermedad continúa siendo incierto y en esta etapa no se pueden descartar secuelas a largo plazo en particular en el sistema nervioso", indicó en un comunicado el hospital.

El portavoz de la canciller alemana Angela Merkel, Steffen Seibert, ya había adelantado este mismo lunes que el Gobierno consideraba "bastante probable" la hipótesis del envenenamiento, tal como había sugerido el entorno de Navalny tras su repentino empeoramiento de salud.

Navalny comenzó a sentirse mal el jueves pasado mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia, obligando a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma con respiración asistida.

Tras ello, su portavoz, Kira Yarmish, sostuvo que el líder político había sido envenenado con alguna sustancia que se introdujo en el te que tomó por la mañana en el aeropuerto. Sin embargo, los médicos rusos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalny fue un trastorno metabólico provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre.

Finalmente, el opositor fue evacuado en un avión sanitario fletado por la ONG Cinema for Peace el sábado a Berlín, donde continúa hospitalizado sin que hayan trascendido datos sobre su estado de salud ni un diagnóstico sobre lo sucedido.

Minutouno

Te puede interesar

Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas

El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.

Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia

Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.

Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.

Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político

El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.

EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas

El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.

Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional

El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.