Control de precios y conectividad: ejes del DNU sobre los servicios de comunicación
Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, brindó detalles del DNU nacional que declara esenciales los servicios de TV, internet y telefonía móvil.
Para Gonzalo Quilodrán – director del ENACOM – hay que establecer diferencias entre los servicios como el prestan las distribuidoras de energía o de agua con lo que finalmente establece el DNU de Nación sobre los servicios de comunicación.
“Se trata de un servicio público, esencial, estratégico y en competencia”, sostuvo, por Aries, el funcionario nacional.
Asimismo, explicó que el Decreto en cuestión contempla la competencia pero busca dar previsibilidad a millones de usuarios de servicios que antes eran suntuarios y que, hoy, son considerados esenciales dado los tiempos que corren. Actualmente, completó, son 57.000.000 las líneas activas de telefonía celular.
En tanto, Quilidrán indicó que otro de los objetivos es garantizar a los usuarios una facturación sin variaciones de julio a diciembre; la tarea – indicó – implica que el Estado nacional recupere el poder regulatorio que perdió, por Decreto, durante la gestión de Mauricio Macri.
“Ahora hay una organismo del Estado que tendrá la potestad de autorizar los precios de acuerdo a muchas variables”, señaló.
Por otro lado, el funcionario aseguró que en el país hay 14.000.000 de hogares, de los cuales, 5.000.000 no tienen servicio de conectividad; de esta última cifra, 2.000.000 no acceden a dicha conectividad porque no tienen cobertura.
Justamente – cerró – el DNU prevé que el Estado avance en saldar la posibilidad de conectividad de esos hogares.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.