Control de precios y conectividad: ejes del DNU sobre los servicios de comunicación
Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, brindó detalles del DNU nacional que declara esenciales los servicios de TV, internet y telefonía móvil.
Para Gonzalo Quilodrán – director del ENACOM – hay que establecer diferencias entre los servicios como el prestan las distribuidoras de energía o de agua con lo que finalmente establece el DNU de Nación sobre los servicios de comunicación.
“Se trata de un servicio público, esencial, estratégico y en competencia”, sostuvo, por Aries, el funcionario nacional.
Asimismo, explicó que el Decreto en cuestión contempla la competencia pero busca dar previsibilidad a millones de usuarios de servicios que antes eran suntuarios y que, hoy, son considerados esenciales dado los tiempos que corren. Actualmente, completó, son 57.000.000 las líneas activas de telefonía celular.
En tanto, Quilidrán indicó que otro de los objetivos es garantizar a los usuarios una facturación sin variaciones de julio a diciembre; la tarea – indicó – implica que el Estado nacional recupere el poder regulatorio que perdió, por Decreto, durante la gestión de Mauricio Macri.
“Ahora hay una organismo del Estado que tendrá la potestad de autorizar los precios de acuerdo a muchas variables”, señaló.
Por otro lado, el funcionario aseguró que en el país hay 14.000.000 de hogares, de los cuales, 5.000.000 no tienen servicio de conectividad; de esta última cifra, 2.000.000 no acceden a dicha conectividad porque no tienen cobertura.
Justamente – cerró – el DNU prevé que el Estado avance en saldar la posibilidad de conectividad de esos hogares.
Te puede interesar
Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición
Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".
Petri: "Nos vino muy bien la derrota en la provincia de Buenos Aires"
Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.
Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”
El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.