Argentina22/08/2020

Informan 65 nuevos fallecimientos y suman 6.795 los muertos por coronavirus en Argentina

El Ministerio de Salud informó esta mañana 65 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 6.795 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 148 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 2% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 8.159 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 329.043 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 725 casos por cada 100.000.

 Por otro lado, se informó que el promedio diario de casos en la última semana es de 6.658 infectados y que todas las provincias registraron positivos en los últimos 14 días, mientras que el total de altas en todo el país es de 245.781 personas..

 Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que mas del 20% de los casos reportados ayer se dieron por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que son 15 las provincias que registran transmisión comunitaria.

 La funcionaria dijo que "sigue estable la situación de las personas internadas en terapia intensiva", que actualmente tiene 1.853 pacientes, y que la ocupación total a nivel nacional es de alrededor del 58 por ciento.

 Por otra parte, la viceministra de Salud contó que ayer se realizó la quinta etapa de testeos serológicos en terminales de transporte, que ayer fueron 400 en Constitución, de los cuales 21 fueron positivos, y explicó que "si los comparamos con la primer etapa que la positividad era de 0.6, la del mes pasado fue de 2.5 y ayer dio 5,3, vemos que poco más de un mes se duplicó".

 "La semana que viene lo haremos en Retiro y en Once para tomar decisiones con eso datos", aclaró Vizzotti.

 Y luego contó que ayer el ministro de Salud, Ginés González García, encabezó una videoconferencia con autoridades de China y de la industria farmacéutica que está desarrollando una vacuna en ese país, y se anunció que "la Argentina va a ser parte de la fase 3 de ensayos clínicos".

 Finalmente, Vizzotti dijo que también "se trabaja en el acceso oportuno y equitativo para que la vacunas o tratamiento llegue a la población de más riesgo lo antes posible" y por ellos "seguimos trabajando con los laboratorio y organismo internacionales".

 "Hasta que tengamos un vacuna o tratamiento debemos cuidarnos, trabajar en las medida de prevención y redoblar los esfuerzos", concluyó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Producción automotriz creció en septiembre, pero las exportaciones siguen en rojo

La producción automotriz nacional creció un 4,6% en septiembre, manteniendo un promedio de fabricación similar a agosto. Sin embargo, el sector sigue padeciendo la caída de las exportaciones.

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.

Récord de importación de ropa: el volumen creció 300% con precios 20% más bajos

La importación de ropa extranjera alcanzó cifras récord en agosto, con un incremento de volumen cercano al 300% y precios un 20% más bajos que el año pasado.

Privatización de rutas: el Gobierno define el destino del primer corredor vial del Mercosur

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.

Crisis Pyme a niveles de 2019: la duplicación de cheques sin fondos amenaza la cadena de pagos

Las Pymes se encuentran en alerta por la duplicación de los cheques rechazados, que ya alcanzan niveles de 2019. Reclaman una baja urgente de tasas para revertir la situación.

Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".